jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoInversión Hotelera en España:...

Inversión Hotelera en España: enfoque en Madrid y Barcelona

Madrid. El Mercado hotelero español ha demostrado ser relativamente resistente en comparación con otros sectores de la economía. Mientras el país entraba en una situación de recesión generalizada en todos los ámbitos, el mercado hotelero ha conseguido mantenerse comparativamente bien.

La situación en los dos grandes mercados hoteleros españoles (Madrid y Barcelona) ha sido significativamente diferente:

Madrid. Las dificultades económicas de España han afectado negativamente al comportamiento hotelero de Madrid en 2012. El debilitamiento de la demanda en el segmento corporate ha provocado un descenso de la ocupación causando una disminución del RevPAR del 3,7% (Ingresos por habitación disponible). No obstante, Madrid sigue siendo una prioridad para operadores internacionales en España. Existe un elevado interés por parte de las marcas internacionales por entrar en un mercado que ha estado y sigue estando dominado por operadores nacionales. Asimismo, los inversores internacionales piensan que el mercado de Madrid ya ha sufrido demasiado y que es un buen momento para entrar a precios atractivos.

Barcelona . A pesar de la crisis de la zona euro, que comenzó a mediados de 2011, Barcelona logró obtener buenos resultados operativos para el conjunto de ese año. Asimismo, los resultados en 2012 han sido excepcionales con una mejora del RevPAR del 7,6%, en comparación con 2011. Con dos años consecutivos de aumento del RevPAR, Barcelona se mantiene en la vanguardia de la industria hotelera española y, junto con Madrid, como objetivo principal para cualquier inversor internacional.

Luis Arsuaga, Director Nacional para España y Portugal del equipo de Hotels & Hospitality en Jones Lang LaSalle afirma: "En España, la actividad en cuanto a transacciones hoteleras en 2013 probablemente se mantendrá débil ya que los inversores se enfrentan a mayores riesgos y a la persistencia de la recesión económica. El volumen de inversión será similar al de 2012: alrededor de 400€ millones. Esperamos que muchos inversores internacionales adopten una postura de "esperar a ver" y se centren en los principales destinos turísticos, como Barcelona, y en aquellos en los que todavía existe un gran deseo de entrar, como Madrid o los destinos vacacionales clave de la costa."

Cabe esperar cierta actividad por parte de algunos bancos españoles, los cuales,  bajo la creciente presión de la UE, han iniciado su proceso de desapalancamiento, lo que podría acelerar sus planes de vender préstamos y activos hoteleros. Asimismo hay expectativas puestas en la SAREB, entidad destinada a congregar los activos (incluyendo los hoteleros) de todos los bancos españoles que han recibido o van a recibir ayuda del Estado a unos precios muy reducidos. Con estos niveles de precios, mucho más atractivos, la SAREB está llamada a deshacerse de dichos activos, estrategia que tendrá lugar en los próximos años.

Luis Arsuaga, Director Nacional de España y Portugal en Hotels & Hospitality en Jones Lang LaSalle concluye: "La confianza reside en que algunas de estas inversiones ofrecen rendimientos atractivos y un gran potencial de crecimiento y, por tanto, van a lograr captar el interés de los inversores más oportunistas."

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...