jueves, 8 junio 2023

El férreo control de los operadores hoteleros en Mallorca

Madrid. A los hoteleros mallorquines se les acumulan los problemas. Por si fueran pocos los quebraderos de cabeza provocados por la caída de visitantes, sobre todo españoles, por la crisis económica, un nuevo motivo de preocupación, y de envergadura, se está empezando a vislumbrar. El de la compra de hoteles por parte de los ‘touroperadores’.

No es un fenómeno nuevo, pero sí hace mucho tiempo que no se recordaba por estos pagos, prácticamente dos décadas, cuando se embarcaron en esta opción para luego ir poco a poco deshaciendo posiciones.

Se trata de la nueva estrategia iniciada por los ‘touroperadores’ –en su mayoría alemanes, pero también se han detectado operaciones por parte de agentes de países de la Europa del Este– de comprar hoteles en la isla de cara a asegurare la exclusividad de los establecimientos.

- Advertisement -

Una iniciativa que, en buena lógica, dejaría al resto de establecimientos de pequeño y medio tamaño en un segundo plano a la hora de derivar a los clientes. Primero, los suyos y, después, si la demanda es alta y hacen falta habitaciones, se tiraría del resto.

La medida ha venido un tanto forzada, por parte de los grandes intermediarios, ante la entrada con fuerza en el mercado de operadores de nuevo cuño, como Jet2Holidays o Lowcosttravel, lo que ha obligado a aquellos a recuperar esta opción, sobre todo en la zona de playas cercana a Palma y en Can Pastilla, aunque no se descarta cualquier operación en otros puntos menos frecuentados de la isla.

Alltours, TUI y Rewe son algunos de los grandes operadores que han cerrado ya la compra de varios hoteles, y se espera que lo sigan haciendo en los próximos meses de cara a la temporada alta del verano de 2013.

El caso de Thomas Cook resulta curioso. Tras vender sus hoteles en España a Iberostar y a Amancio Ortega, el fundador y presidente del Grupo Inditex, su operador, Neckermann, puso en marcha Smartline, una cadena ‘low cost’ con establecimientos distribuidos por todo el Mediterráneo, el archipiélago balear incluido. Y es precisamente uno de los que están potenciando los acuerdos para quedarse con la exclusividad de los hoteles a cambio de tarifas más altas, o incluso, si llega el caso, abordar la compra.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona sumará 6.000 nuevas viviendas de Build to Rent en los próximos tres años

Según el Informe Tendencias Living de CBRE El precio del suelo crece...

Granada acogerá Inmociónate, el mayor encuentro para profesionales inmobiliarios de España-

Más de 700 profesionales del sector inmobiliario, de 15 países diferentes...

La remuneración sigue siendo el aspecto más valorado al optar por un puesto de trabajo

Según un informe de SAFTI España... La flexibilidad de horarios y de...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...