viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Rita Barberá defiende la ampliación del Palacio de Congresos de Valencia

Valencia. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha defendido el proyecto de ampliación del Palacio de Congresos, y ha asegurado que “se trata de una inversión productiva, nunca de un despilfarro, como pretende hacer creer la izquierda radical, que confunde inversión con derroche”. Barberá ha acusado a la oposición municipal de “oportunista y manipuladora”, y se ha mostrado “contraria a la estrategia de quienes quieren parar Valencia”.

“Estamos pasando una etapa de recesión y ajustes, y lo que hay que hacer es promover la economía productiva, porque para producir hay que invertir”, ha asegurado. “No voy a dejar que nadie pare Valencia y menos la izquierda radical que sólo busca confundir”, ha concluido.

Durante su encuentro con los periodistas, Rita Barberá ha recordado cómo la ampliación del Palacio de Congresos fue aprobada por el Consejo de la entidad, “del que forman parte –ha subrayado– los representantes empresariales, quienes se mostraron a favor del proyecto, y junto a ellos el 80% de la Corporación Municipal. “Es falso, pues, que los empresarios estén en contra de esta ampliación –ha argumentado– y el Grupo Compromís no votó en contra, sino que se abstuvo –ha recordado– por entender que el proyecto generaría empleo”.

Barberá ha negado también que la inversión en el centro de congresos se vaya a realizar con fondos públicos. “Es falso –ha asegurado– ya que se realiza con los propios beneficios de la gestión del Palacio en sí, es decir, que supone una inversión privada para seguir aprovechando este punto de atracción de la ciudad”. Además, ha recordado el efecto que la iniciativa tendrá sobre el empleo a medio y largo plazo, tanto durante la construcción en sí, como una vez en marcha las nuevas instalaciones, que atraerán actos a la ciudad.

Finalmente, la alcaldesa de Valencia ha rehusado el “trasvase de clientes” entre entidades públicas que se proponía desde determinados foros. “¿Cómo se puede pensar en hacer eso?”, se ha sorprendido. “Vivimos en un país de libertad, de gestión, de iniciativa; no en un país asambleario”. La alternativa, ha recordado, que ya está en estudio, sería hacer de la propia ciudad de Valencia un ‘cluster’ de eventos, y organizar una promoción conjunta de espacios disponibles, “pero no trasvasar clientes sin ningún respeto para las preferencias de éstos”, ha apuntado.

Durante su encuentro con los medios de comunicación, Barberá ha anunciado también que se va a estudiar la creación de una o más Zonas de de Gran Afluencia Turística, en virtud de lo dispuesto en la Ley 21 de Diciembre de Horarios Comerciales.

Tal como se recuerda en la misiva remitida el pasado mes de julio al Ayuntamiento por parte del secretario de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, en un plazo de seis meses, todos los municipios de más de 200.000 habitantes que hayan registrado más de un millón de pernoctaciones y que cuenten con puertos que operen con cruceros turísticos que hayan recibido más de 400.000 visitantes (ambos supuestos cumplidos por Valencia) deberán declarar al menos una Zona de Gran Afluencia Turística.

“Yo me declaro defensora de la libertad –ha explicado la alcaldesa– y por tanto vamos a analizar cuántas zonas se van a determinar y la apertura de horarios… No se trata de obligar a abrir –ha señalado– aunque la ley ya permite a todos los comercios de menos de 300 metros que lo hagan. Lo ideal es que cada uno gestione su propia empresa como considere, eso es libertad y movimiento”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...