miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoMarina d´Or, vuelo directo...

Marina d´Or, vuelo directo con Kiev

Castellón de la Plana. Visto que el inversor español va a seguir sin comprar una segunda residencia en el litoral durante mucho tiempo, a no ser que se la regalen, los promotores de las grandes urbanizaciones de la costa mediterránea han puesto la vista en los extranjeros. No tanto ciudadanos de la Unión Europea, que también, sino esos otros procedentes de Rusia y del resto de las repúblicas soviéticas, sobre todo las más ricas, donde sí parece haber un nicho de mercado que puede ofrecer grandes rendimientos.

Entre esos mercado, el de Ucrania, empieza a ganar adeptos debido a la consolidación de una incipiente clase media con una cierta capacidad económica. Es por ello, que con apoyo del Patronato de Turismo de Castellón y la oficina de Turismo Valencia, el grupo Marina d’Or ha  organizado una visita con una veintena de agencias de turismo ucranianas de Kiev, Kharkov, Simferopol y Odessa, que conozcan el producto y lo vendan en su país.

Les van a llevar a Morella, al centro histórico de Valencia, donde además recorrerán en catamarán una pequeña travesía desde el puerto de Valencia, y visitarán la Ciudad de las Artes y las Ciencias y, por supuesto, una amplia visita para conocer las instalaciones de Marina d´Or, donde se alojarán durante su estancia en la Comunidad Valenciana.

Todo para que el número de turistas ucranianos se incremente de forma exponencial. De momento, ya existen dos vuelos semanales programados entre Kiev y Valencia. Si 2011 acabó con cifras cercanas a los 15.000 turistas ucranianos, la actual temporada puede doblar el crecimiento interanual. Ucrania es uno de los mercados emisores de turistas con hábitos similares a los de su país vecino, Rusia, que realiza estancias largas, que se sitúan en los 11,5 días de media.

En el caso de Marina d'Or ya han empezado a hacer cuentas. No se trata de un perfil de turista de gama alta, de esos que se gastan unos 200 euros al día, sino más bien de familias que no pueden permitirse el lujo de dejarse más de 80 euros al día per cápita.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...