viernes, 20 junio 2025
Newsletter

Madrid pone las bases para potenciar el turismo de congresos

Madrid. A pesar de la difícil situación económica, Madrid sigue en su empeño de atraer el mayor número de actividades posibles para generar ingresos extraordinarios en el conjunto de de la economía local. Y el turismo de congresos es una de esas bazas que juegan un papel importante. En ese afán por atraer hacia la capital el mayor número de encuentros profesionales, se ha confirmado la celebración, entre 2012 y 2014, de cinco congresos internacionales.

El Congreso Panamericano de Medicina Intensiva, que contará con 3.000 asistentes, y el Congreso de la International Society of Peritoneal Dialysis, que atraerá a 2.000 participantes, se celebrarán en Madrid en 2014. También han seleccionado a la ciudad los organizadores del IEC 2013 (International Egg Commission), del INNA 2013 (Asociación Internacional de Empresas de Auditoría Financiera) y del ASME 2012 (American Society for Mechanical Engineers). Cinco grandes eventos que, junto a otros 14 de menor entidad, reunirán a unos 16.000 profesionales. Y puede que no sean los únicos. En lo que va de año Madrid ha presentado su candidatura para ser sede de otros 32 congresos.

El turismo de negocios supone el 40% del total de ingresos que el sector turístico aporta a la ciudad. Por este motivo, el Plan Estratégico de Turismo 2012-2015 incluye acciones para reforzar la celebración de encuentros profesionales en la capital. Entre las medidas se encuentra el fomento de la promoción de la oferta especializada del turismo de reuniones, la implantación de nuevas herramientas de gestión o la consolidación del Programa de Embajadores para ampliar la red de colaboradores y prescriptores del destino Madrid.

La fortaleza de Madrid como destino del turismo de reuniones es la posición obtenida por la capital en el ranking ICCA 2010 (International Congress and Convention Association): el sexto puesto en la clasificación, por delante de destinos como Ámsterdam, Londres, Bruselas, Sao Paulo, Pekín o Roma.

En el ranking ICCA 2011, que se dará a conocer en el mes de mayo, la ciudad de Madrid prevé consolidar su posición y permanecer entre los diez destinos más importantes del mundo para el turismo de negocios, a pesar de la aparición de pujantes destinos en países emergentes y a la fortaleza de los destinos europeos tradicionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...