miércoles, 18 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y Turismo760.000 euros para impulsar...

760.000 euros para impulsar la tecnología en el turismo rural de Aragón

Zaragoza. Con el programa ‘Alojamientos conectados’, puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de red.es, y en colaboración con el Gobierno de Aragón, las pymes hoteleras y los alojamientos de turismo rural de la comunidad autónoma pueden beneficiarse de soluciones tecnológicas para mejorar su negocio.

Las ayudas, por un importe total de 758.556 euros, están enfocadas a áreas fundamentales del negocio turístico, como las reservas, la gestión de la estancia, el marketing y la atención postventa, además de servicios para potenciar la actividad de sus negocios en Internet.

“El Programa pretende no sólo incorporar a los pequeños establecimientos hoteleros a internet, sino ayudarles a ser más competitivos, porque la mera presencia en internet ya no es una ventaja competitiva, sino una condición de existencia”, ha declarado Borja Adsuara, director general de Red.es.

La convocatoria de las subvenciones está dirigida a autónomos, micropymes y pymes de hasta un máximo de 49 empleados, dentro del sector hotelero y de alojamientos de turismo rural.

En concreto, se ofertarán a los beneficiarios tres tipos de soluciones y servicios tecnológicos:

•    Solución de Gestión de la Propiedad (PMS), o de gestión de las habitaciones, que permita agilizar la operativa de un establecimiento hotelero o de un alojamiento rural, incluyendo equipamiento, instalación de la solución y servicios asociados.

•    Servicios para mejorar la web a través de la realización de contenidos audiovisuales o de una auditoría en usabilidad, posicionamiento y estructura de la información.

•    Servicios de marketing online, con la elaboración de un plan estratégico, la mejora de la gestión de clientes, la adecuación de las bases de datos a la normativa vigente o la reputación online de la marca, entre otros.
Además, de la oferta de soluciones y servicios tecnológicos, el programa se completa con la realización de talleres de capacitación y con la puesta en marcha de un portal de apoyo.

‘Alojamientos conectados’ se desarrollará en las once comunidades y en las dos ciudades autónomas beneficiarias de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER): Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Canarias, Ceuta, Melilla, Murcia y Navarra.
Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta circunstancia permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales, a través de la entidad pública empresarial Red.es, que se encarga de fomentar el desarrollo del entorno productivo, el desarrollo tecnológico y la sociedad de la información.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...

REMAX España inaugura nueva oficina en Benidorm con el proyecto REMAX Pórtico

La red REMAX España continúa su expansión en la Comunidad Valenciana...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...