viernes, 12 septiembre 2025
Newsletter

Curso sobre la influencia de las redes sociales en la evolución del mercado turístico

Torremolinos, Málaga. Las redes sociales y su influencia en la toma de decisiones ha revolucionado el mercado turístico e incrementando la oportunidad de los destinos por competir y posicionarse ante los viajeros. Expertos y ponentes de reconocido abordarán en el Salón Internacional de Turismo ‘EUROAL 2012’ (17 a 19 de mayo en Torremolinos) diversas claves y estrategias de los social media aplicados al sector en el Curso ‘Redes Sociales y Turismo. Reputación, Confianza y Credibilidad’.

Abierto a la participación de profesionales del sector turístico nacional e internacional, así como a estudiantes universitarios y, en general, a profesionales de cualquier sector e incluso usuarios privados de redes sociales, el curso tiene una duración de 9’30 horas lectivas. De inscripción y participación gratuita, el programa se desarrollará en 7 módulos o sesiones, los días 17 al 19 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos y como una de las actividades del programa de formación de EUROAL 2012.

Impartido por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y dirigido por la profesora Sonia Ruiz, el programa abordará aspectos, entre otros, de ‘Cómo y dónde se busca la información turística. Uso e influencia de los social media en las decisiones turísticas y en la creación de la imagen de marca de los destinos’; Turismo y Accesibilidad ‘Derribando Barreras. El posicionamiento accesible los destinos. Ir a la contra da resultados’; Accesibilidad Web ‘Las barreras digitales limitan a las personas…y también el negocio’; el vínculo ‘Fotografía, redes sociales y turismo’ o ‘Cómo preparar un encuentro de blogueros.Estrategias’.

El curso incluye también una mesa redonda sobre ‘Museos y RSS’, con la presencia de los directores del Centro de Arte Contemporáneo y del Museo Carmen Thyssen y representante del Museo Picasso, Fernando Francés y Javier Ferrer, respectivamente.

El programa cuenta como ponentes con la participación de Asunción Huertas, profesora de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona); Miguel Nonay, uno de los blogeros referentes internacionales en turismo accesible;  Ramón Corominas, consultor de la empresa Technosite del grupo empresarial ONCE, especializada en materia de accesibilidad usabilidad web y aplicaciones tecnológicas; Joantxo Llantada, técnico de promoción de la Agencia Valenciana del Turisme; Jimmy Pons de la empresa Socialtec ‘Tecnología y Estrategia el servicio de la Web Social’; Arantxa Ros (web analyst) y Cristina Álvarez (directora de Promoción Turística Info Asturias); y Javier Ruiz San Miguel, de la Facultad de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS