domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoAsturias pretende conquistar cuota...

Asturias pretende conquistar cuota de mercado en el segmento de turismo de congresos

Barcelona. La Feria Internacional de Incentivos, Viajes de Negocios y Reuniones (EIBTM) de Barcelona afronta desde su edición de 2011 con buenas expectativas de participación y negocio. En esa sintonía acude el sector turístico asturiano, representado por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la Sociedad Regional de Turismo (SRT).
 
El equipo de la SRT acude a la EIBTM, una de las ferias más importantes del mundo en este segmento, como parte del plan de acciones del Convenio Ciudades de Asturias, que busca promover el desarrollo del turismo congresual en la región, aunando la oferta de las tres grandes urbes asturianas.

Asimismo, en conjunto con la Sociedad Mixta Turismo de Gijon, que participa en la feria en su calidad de miembro de la Spain Convention Bureau se ha ofrecido una presentación de destino dirigida a ‘hosted buyers’ o potenciales compradores especializados en el mercado francés.

La presentación está enfocada a la captación de OPCs (organizadores profesionales de congresos), agencias de viajes de incentivos y otros intermediarios turísticos que permitan aprovechar la conexión que brinda la Autopista del Mar para la captación de congresos en Gijón y en Asturias.

El sector turístico asturiano acude a EIBTM con una oferta urbana que suma 12.000 plazas de alojamiento, más de 6.000 en hoteles de 4 o 5 estrellas (las categorías más contratadas para el turismo de negocios, aglutinando el 80 por ciento de la demanda), y 250 salas para reuniones en hoteles, espacios singulares y centros de negocios, con una capacidad global de 30.000 plazas.

Asturias pretende conquistar cuota de mercado en un segmento que genera gasto turístico, que tiene un importante efecto desestacionalizador (el 79,24% de los eventos realizados en España se organizan en primavera y otoño, según datos de la Spain Convention Bureau), y que valora positivamente aspectos inherentes a la oferta turística asturiana como el carácter y amabilidad de sus habitantes, la belleza del entorno, la oferta arquitectónica y monumental o la seguridad y limpieza de las calles.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...