domingo, 2 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoCanarias promociona su turismo...

Canarias promociona su turismo náutico en la regata anual CowesWeek, en la isla de Wight

Canarias. El archipiélago canario promociona su turismo náutico en la regata anual Cowes Week celebrada la pasada semana en la isla de Wight, en Reino Unido. El barco, que acudió a esta competición tras el acuerdo ratificado el pasado mes de junio en Lanzarote por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de la isla y Tui Sunsail Worldwide Sailing Limited, participó en la clase F40 de Sunsail y se convirtió en vencedor de su clase, quedando tercero en la general absoluta entre un total de 600 barcos.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, destacó, en rueda de prensa celebrada en Lanzarote, la importancia de esta prueba náutica para la promoción del Archipiélago, ya que se trata de “la mayor del mundo en cuanto a duración y volumen de participantes, con alrededor de 600 barcos, 40 clases de embarcaciones, una regata al día por clase, y más de 100.000 espectadores”.

Asimismo, señaló que “el archipiélago es el primer destino del mundo de navegación de invierno a media y corta distancia que oferta el turoperador Tui SunSail. Por primera vez, un operador líder en el sector náutico apuesta por las Islas Canarias como destino náutico e incluso instala una base en el Archipiélago. El éxito cosechado en esta regata confirma el buen momento que vive el sector náutico en las islas”, subrayó el viceconsejero regional.

El acuerdo suscrito con Tui Sunsail incluye la rotulación de los barcos, en el casco y las velas, y la inclusión de los logotipos de Islas Canarias y Lanzarote en los uniformes del personal de Sunsail en Reino Unido, además del establecimiento de una base fija en invierno por un periodo de cinco meses en Marina Rubicón, con un número mínimo de 15 barcos y la organización de un evento para promocionar la nueva base de Lanzarote con periodistas y agentes de venta europeos para que conozcan el nuevo producto.

El convenio contempla también que este turoperador comercialice paquetes turísticos para navegar en Canarias con distintas opciones: cursos de navegación, circuitos por las siete Islas Canarias, así como una oferta turística para navegar desde Porstmouth a Canarias en las mismas embarcaciones que atracarán durante seis meses en las Islas. Del mismo modo, el acuerdo establece que este nuevo producto náutico con base en las Islas Canarias será promocionado por el turoperador Tui y en la base de datos de Sun Sail con más de 50.000 clientes, además de en la Royal Yacht Association, en cuyos eventos también participarán los nuevos barcos con la marca Islas Canarias y Lanzarote.

Paralelamente, el viceconsejero de Turismo ha mantenido un encuentro en Lanzarote con la vicepresidenta y consejera de Turismo insular, Astrid Pérez, con el fin de continuar avanzando en la planificación de estrategias de promoción conjunta entre ambas instituciones. En el encuentro también estuvieron presentes por parte del Gobierno de Canarias, la directora general de Ordenación y Promoción Turística, Rita Enma Hernández, y la gerente de Promotur, María Méndez.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias destacó los planes de modernización que se están llevando a cabo en Puerto del Carmen y Teguise como un claro ejemplo del camino a seguir y valoró la implicación de las instituciones con el sector empresarial de la Isla. En este sentido, durante la reunión de este martes se acordó analizar algunas propuestas de colaboración de interés para Lanzarote y que puedan repercutir en el incremento del número de turistas que visitan la Isla, con distintos operadores turísticos.

Ricardo Fernández de la Puente Armas también recordó las buenas cifras del mes de julio señalando que “Canarias registra el segundo mejor resultado de su historia en el mes de julio con la llegada de 842.571 pasajeros procedentes del extranjero, según los datos de AENA”.

En cuanto a Lanzarote, recibió en julio la visita de 154.875 pasajeros extranjeros, lo que se traduce en 14.796 pasajeros más que en julio del pasado año, con un incremento del 10,56%. En los siete primeros meses del año, la isla de Lanzarote fue visitada por 997.436 pasajeros extranjeros, con un aumento del 19,32% y 161.530 pasajeros extranjeros más.

Por otro lado, el viceconsejero de Turismo destacó los datos facilitados por Asolan, en los que se refleja que los establecimientos de Lanzarote han tenido un medio de ocupación del 83,65%, con una subida de 6,9 puntos con respecto al mes de julio del pasado año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...