martes, 1 julio 2025
Newsletter

Nueve Puntos Activos para dinamizar el turismo de naturaleza en Castilla y León

Valladolid. La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, junto con la Asociación de Turismo Activo de Castilla y León (ATACYL), la Asociación Castellano-Leonesa de Albergues Privados (ACLAP) y la Asociación Castellano-Leonesa de Turismo Rural (ACALTUR), mantiene durante el verano 2011 nueve Puntos Activos. Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar determinadas zonas turísticas y aprovechar las sinergias del turismo rural y el turismo activo.

El Punto Activo supone, fundamentalmente, que una empresa de turismo activo que cuenta con unas instalaciones modelo se une con otras empresas de turismo activo de la zona para conseguir una oferta completa de actividades. El abanico de posibilidades que ofrece el turismo activo incluye actividades como el senderismo, montañismo, paseos en bicicleta, rutas ecuestres, piragüismo, escalada y rocódromo, tiro con arco, paintball, parque de cuerdas, circuito de pedales, rutas en quad y en 4×4, cruceros fluviales en barcos o karts, entre otras. Las personas con discapacidad también podrán disfrutar del turismo activo ya que muchas de las empresas ofrecen actividades adaptadas.
 
Con los Puntos Activos se ha creado una oferta de calidad de forma que todas aquellas personas que se alojen en los establecimientos turísticos de la zona de influencia de los Puntos Activos puedan disfrutar de promociones y descuentos especiales en las actividades de turismo activo. Con este proyecto se está consiguiendo aumentar el número de pernoctaciones entre semana y se promueve el turismo familiar mediante la oferta de actividades adecuada a padres y a niños.
 
Los Puntos Activos son el de Montaña palentina.com, en Barruelo de Santullán, en Palencia;Arija-Embalses del Ebro, en Burgos; Vegacervera, en León; Grajera La Hípica, en Segovia; Frontera Vertical en Torregamones, en Zamora; Parque Natural Montes Obarenes de Frías, en Burgos; Gredos Tormes en Hoyos del Espino, en Ávila; Hoces del Río Duratón, en Cantalejo, en Segovia; y El Amogable, en Soria.
 
El proyecto de Puntos Activos se fundamenta en la creación y consolidación de una red de establecimientos dirigidos por una o varias empresas de turismo activo registradas y con autorización de todas las actividades que ofertan. Tienen una ubicación fija en un establecimiento propio o compartido que sirve de punto de encuentro e información con el cliente y en cuya proximidad se realizan las actividades. Disponen de un calendario de apertura de mínimo 100 días al año donde deben estar incluidos los meses de julio y agosto, fines de semana así como los periodos vacacionales o fiestas más importantes.
 
Cada Punto Activo realiza, en un entorno próximo al establecimiento de no más de 40 kilómetros, dos sesiones de actividad diaria en un horario fijo y sin número mínimo de participantes. Dispone de un catálogo de actividades y servicios con un mínimo de tres diferentes que se pueden contratar con reserva previa. Cada punto ofrece como mínimo un paquete de actividad más alojamiento dentro de los modelos y precios establecidos. Todas las empresas titulares de los Puntos Activos están reguladas por un sistema de calidad reconocido oficialmente.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...