miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Canarias quiere ir más allá del ‘todo incluido’ para que su oferta turística resulte más competitiva

Canarias. El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, se ha reunido con el presidente regional y el secretario insular de Tenerife de la Federación de Empresarios de Hostelería, Ocio y Servicios (FECAO), José Antonio Santana, y Rafael Trigo, para analizar acciones que potencien el sector servicios. Durante la reunión Ricardo Fernández de la Puente Armas expuso a los representantes de FECAO las actuaciones que en materia de inspección turística se están realizando desde la Viceconsejería de Turismo.

Los planes de modernización del sector turístico, entre los que se encuentran Morro Jable, Puerto del Carmen, Teguise, Puerto Naos o Puerto de la Cruz fue otro de los temas tratados durante la reunión. Estos planes buscan la reconversión del sector y la mejora de su competitividad, y son unas de las principales líneas de trabajo que el Presidente del Gobierno ha marcado para la presente legislatura. La normativa específica del sector también fue tratada durante la reunión, analizándose entre otros el decreto de restauración.

Por otro lado, el viceconsejero de Turismo insistió en la necesidad de enriquecer la experiencia vacacional de turista que va desde el alojamiento hasta todo lo que el turista puede descubrir en el destino que ha elegido como la oferta de gastronomía, turismo náutico, naturaleza o cultural. Y, en este sentido, recalcó Ricardo Fernández de la Puente “debemos trabajar conjuntamente empresarios y administraciones para hacer los cambios necesarios si queremos ser competitivos”.

Ricardo Fernández de la Puente Armas destacó los cambios en los gustos del turista, que busca algo más que sol y playa, por eso es preciso el ofrecer actividades, experiencias que enriquezcan sus vacaciones, y en esto el destino Islas Canarias tiene enormes posibilidades frente a otros destinos competidores. El viceconsejero de Turismo precisó que se aprecian cambios estructurales en la comercialización, el paquete turístico tradicional está dando paso a un servicio más personalizado donde el cliente elige que hacer durante sus vacaciones. En este sentido animó a los representantes empresariales a redoblar esfuerzos en el campo de la comercialización online, como una herramienta fundamental para incrementar las ventas y la competitividad.

Por su parte los representantes de FECAO transmitieron su preocupación por el “todo incluido” y el daño que está haciendo al sector de la restauración y el ocio. Fernández de la Puente Armas indicó que, «el todo incluido es una forma de comercialización y no una tipología alojativa que da respuesta a una demanda de una parte de los turistas que llegan a Canarias, el sector debe atender a los gustos del cliente o estos buscarán otros destinos. Canarias tiene mucho que ofrecer al turista que nos elige, y debemos ser capaces de ofrecerle un producto atractivo”.

El viceconsejero de Turismo también valoró la importancia que tiene el sector del ocio, restauración y actividades turísticas para el destino Islas Canarias y de la necesidad de despertar el interés del turista presentando su producto de forma llamativa y diferenciada señalando que, “el sector del ocio, la restauración y las actividades turísticas es una parte fundamental de la demanda del turista que llega a Canarias y por ello debemos trabajar para que el cliente quede satisfecho ya que es un atractivo que nos diferencia frente a otras zonas turísticas”.

Los representantes de FECAO también se interesaron por la reciente designación de Santa Cruz de Tenerife como zona de gran afluencia turística y sobre la posibilidad de que otros municipios obtengan la misma denominación. Finalmente se acordó tener una próxima reunión donde los representantes de FECAO presenten líneas de trabajo e iniciativas que redunden en una mejora de la competitividad del sector.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...