martes, 4 febrero 2025

Medio Ambiente aboga en FITUR por un turismo compatible con las Reservas de la Biosfera

Madrid. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha apoyado, en la edición FITUR 2011, el desarrollo y promoción de un turismo sostenible y compatible con la conservación de los recursos naturales de las Reservas de la Biosfera.

Durante el acto promovido por el Ministerio en el marco de esta cumbre internacional del turismo, se ha explicado que la UNESCO es el organismo que, a través de su Programa Hombre y Biosfera «Man and Biosphere» (MaB), propuso la creación de reservas de la Biosfera en la década de los 70, buscando un nuevo modelo de relación entre el hombre y la naturaleza. Actualmente existen más de 560 reservas de la Biosfera repartidas en 109 países, 40 de ellas declaradas por la UNESCO en España.

En el Organismo Autónomo Parques Nacionales se ubica también la Oficina del Programa MaB en España, que da soporte técnico y logístico a la Red Española de Reservas de la Biosfera y al Comité Español del Programa MaB y sus órganos asesores (Consejo Científico y Consejo de Gestores). Dicha Oficina cumple un papel fundamental de coordinación y difusión de información, en general.

El OAPN impulsa, con sus propios medios, el funcionamiento de la Red Española de Reservas de la Biosfera, en aplicación de las indicaciones del Programa MaB (recogidas en el Plan de Acción de Madrid en este período) principalmente a través de varias líneas de apoyo, como el desarrollo de un sistema de seguimiento de las reservas y de la Red Española.

Otra línea de actuación pasa por el incremento de la visibilidad de las reservas de la biosfera y de su conocimiento por parte de los habitantes de las propias reservas y por parte del público general.

Asimismo, se suelen promover actuaciones de sensibilización y formación dirigidas a favorecer la adaptación de las reservas de la biosfera a los requisitos establecidos por el Programa MaB, que son de obligado cumplimiento antes de 2013, o la promoción de economías de calidad, orientadas a proporcionar a los agentes económicos de las reservas de biosfera facilidades para que se impliquen en actividades productivas comprometidas con los principios de las reservas de la biosfera.

Entre las acciones de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se encuentra el desarrollo sostenible en reservas de la biosfera, mediante una línea específica de financiación compartida con las comunidades autónomas y las entidades locales responsables de reservas de la biosfera. Esta línea de apoyo financiero supone una importante ayuda a la ejecución del plan de acción particular de muchas de las reservas de la biosfera españolas.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...