martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Desde 2012 las cuotas de los autónomos han subido un 15%

El nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) plantea nuevas subidas en las cuotas mensuales de los autónomos y en la base de cotización para el próximo año.

Para Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting, «si bien la medida ha sido impuesta por el Gobierno sin previo diálogo con los trabajadores, el objetivo es aumentar la recaudación fiscal en hasta 173 millones de euros».

El nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) plantea nuevas subidas en las cuotas mensuales de los autónomos y en la base de cotización para el próximo año. Concretamente, la cuota tendrá un aumento de 8 euros mensuales.

«Con esta suba, la cotización mínima pasará a ser de 960,60 euros, mientras que el tipo de cotización será de un 30,60%.», señala Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. Y agrega: «de esta forma los trabajadores autónomos que coticen por la base mínima deberán pasar a pagar 294 euros al mes, lo correspondiente a 96 euros más al año.»

La nueva medida impuesta por el Gobierno prevé aumentar la recaudación en 173 millones de euros, teniendo en cuenta el contexto post Covid-19 y en vistas de que se genere un nuevo rebrote. De este modo, la base máxima de cotización para los trabajadores autónomos quedará en 4.139,40 euros, mientras que la mínima será de 960,60 euros.

Para Charton, el mayor problema reside en que «no existió diálogo previo entre los trabajadores y el Estado, teniendo en cuenta que muchos trabajadores todavía no han podido acomodar su situación luego de la intensa crisis económica que provocó la Covid-19.».

El proyecto aprobado por el Consejo de Ministros, supondrá un incremento en la cotización que se aplicará a más de 1,8 millones de trabajadores autónomos que son los que actualmente cotizan por esta base.

¿Cómo ha sido la subida de la cuota de autónomos en los últimos años?

Durante los últimos 10 años, específicamente desde 2012, los trabajadores por cuenta propia que cotizan por la base mínima han visto como su cuota ha subido un 15%, casi 500 EUR más al año.

Charton explica que «sin duda España cuenta con una de las mayores cuotas de autónomos de toda la Unión Europea, dejando de lado los ingresos que realmente perciben los trabajadores».

Existe un abismo entre el coste que soportan los autónomos por el pago de sus seguros sociales, en comparación con otros países de la UE, dado que en España no han dejado nunca de aumentar.

«Sin duda, el impacto más crítico lo tienen aquellos trabajadores que no cuentan con trabajos permanentes, dado que en los últimos 10 años, la cuota ha aumentado 35,63 EUR al mes, o lo que es lo mismo 427,56 EUR al año», suma el experto de la firma Valio Consulting. Y finaliza: «pero hay que tener en cuenta los motivos: el aumento en las bases de cotización, especialmente la mínima, aprobada en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado de cada año; y la disposición para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...