viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

  En Navidad se firmarán en España más de 940.000 contratos, un 15% menos que en 2019

La incertidumbre provocada por la segunda ola de contagios y las restricciones horarias, de aforo y los cierres perimetrales, afectará negativamente a la campaña de Navidad 2020. Adecco prevé que entre los meses de noviembre y enero (ambos incluidos) se firmen en nuestro país más de 940.000 contratos, lo que supone una caída del 15% con respecto a 2019.

Cataluña se sitúa un año más a la cabeza de las previsiones de la campaña navideña, ya que creará 162.600 nuevos puestos de trabajo. Tras ella, la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia serán las que más empleo generen, 153.200 y 108.300 contratos, respectivamente.

Si atendemos al descenso interanual de la contratación, Castilla-La Mancha será la región que experimente la bajada más moderada, solo un 3% menos con respecto al año pasado. En cambio, Asturias sufrirá la mayor caída, pues las previsiones apuntan que se generarán un 30% menos de empleos que en 2019.

Al igual que en el Black Friday, los sectores vinculados al gran consumo y el e-Commerce son los que más empleo generarán en Navidad: la alimentación, la distribución, el retail, la logística, y el transporte.

Empaquetadores, preparadores de pedidos, mozos de almacén, repartidores y carretilleros serán algunos de los perfiles más demandados de esta campaña. La diferencia este año es que dicho personal estará localizado en los centros logísticos, en lugar de en los comercios tradicionales.

Pese a las buenas cifras de contratación del Black Friday, la incertidumbre provocada por la segunda ola de contagios y las restricciones horarias, de aforo y los cierres perimetrales de numerosas autonomías, afectarán negativamente a la campaña de Navidad 2020 y se espera una caída interanual de las contrataciones.

Este año, la campaña navideña

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...