miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El trabajo flexible, el mejor aliado frente al inevitable retraso de la jubilación tras el 10N

La cifra de pensionistas en España alcanza ya los 9 millones por lo que para poder hacer frente a este gasto la Seguridad Social ha destinado en septiembre una cifra récord, 9.693 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,96% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El aumento de la esperanza de vida ha supuesto que en nuestro país los jubilados pasen a disfrutar de su pensión durante una media de 23 años, según calcula la OCDE. De ahí que los gobiernos de toda la Unión Europea se hayan puesto a trabajar para aumentar la edad de jubilación, que en España se sitúa ya en los 67 años.

Este alargamiento de la vida laboral, es uno de las cuestiones a resolver por el nuevo Ejecutivo tras el 10 de noviembre y trae consigo tanto críticas como oportunidades. Supone un cambio en la concepción tradicional del trabajo, pues serán necesarios nuevos modelos de empleos para acomodar a trabajadores más senior. Es por ello que la compañía especializada en entornos de trabajo flexible IWG recuerda que el trabajo flexible es una solución ideal para todos aquellos trabajadores que se encuentren en la recta final de sus carrera, ya que les ayuda a compaginar su vida laboral y personal, permitiéndoles nuevas formas de trabajo.

La esperanza de vida mundial está aumentando su ritmo cada vez más rápido, y lo lleva haciendo desde la década de los 60. Hoy en día, un joven de 20 años tiene un 50% de posibilidades de vivir hasta los 100 años. De hecho, las personas que actualmente tienen 60 años pueden llegar a los 90. Sin embargo, este incremento de la esperanza de vida tiene impactos en nuestro ámbito personal, pero también en el terreno laboral. Según datos aportados por IWG, como consecuencia a vivir más, probablemente en el futuro tengamos que trabajar incluso hasta los 70 años para poder tener una pensión sin que el sistema de pensiones colapse.

En muchos sentidos, la longevidad ya ha cambiado significativamente el mundo laboral. Existe un número cada vez mayor de personas que cambian de carrera varias veces a lo largo de su vida, además de un aumento de la multi-empleabilidad, y cada vez son más los que optan por un enfoque gradual ante su jubilación. Es muy probable que la demanda de trabajo flexible se intensifique a medida que las personas buscan un enfoque diferente y multifacético tanto de sus carreras, como de sus vidas. Con una vida laboral que podría extenderse hasta los 50 años, el trabajo flexible también tiene un papel vital que desempeñar para evitar el agotamiento, reducir el tiempo de desplazamiento y aumentar el equilibrio entre trabajo y vida privada. Es importante destacar que el trabajo flexible también permite disponer de tiempo para la mejora de las capacidades y la adaptación a las necesidades de los trabajadores y de los empresarios.

Philippe Jiménez, country manager de IWG Group España, comenta que «las generaciones futuras verán como la edad de jubilación continúa aumentando para acomodar la mayor longevidad de las personas y asegurar la estabilidad de las pensiones públicas. En este sentido, los centros de trabajo flexibles son una buena opción para hacernos más llevaderos nuestros últimos años laborales ya que permite evitar desplazamientos innecesarios y permite a los empleados disponer de una oficina en el lugar que ellos escojan. Desde IWG, trabajamos para dar respuesta a las necesidades de todos los empleados en todas las etapas tanto de su carrera laboral como de su vida personal».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...