miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

5 claves para aumentar el rendimiento laboral en verano

El mes de julio es, para gran parte de las empresas, el inicio de la ansiada jornada intensiva. Lo que para muchos es un período donde aprovechar las tardes de verano, para otros supone una fuente adicional de estrés. Esto se debe a que, junto a la reducción de horas presenciales en la oficina, se suma el comienzo de las vacaciones de parte de la plantilla, con la consecuente limitación de equipos y de horas, pero no así de trabajo. Por eso, la compañía especialista en entornos de trabajo SPACES ha identificado 5 claves que ayudan a aumentar el rendimiento laboral, al tiempo que se consigue una mayor motivación de los empleados y un entorno de trabajo más agradable:

1. Cuidar la alimentación: Un estudio de la Organización Mundial de la Salud asegura que la salud física de los trabajadores incide directamente en la productividad de los mismos, y que una buena alimentación puede suponer un incremento de hasta un 20 % en la productividad de los empleados. Apostar por una alimentación equilibrada, nutritiva y natural.

2. Entorno agradable: El diseño de los entornos de trabajo flexible está centrado en ofrecer espacios dinámicos, atractivos y totalmente preparados para el trabajo. En ellos el diseño y la comodidad se conjugan para que la jornada laboral sea productiva y amena a partes iguales.

3. Fomentar las relaciones interpersonales: Más allá del trabajo diario, conectar con nuestros compañeros de oficina es esencial para fomentar la creatividad y la productividad.

4. Equilibro entre vida laboral y familiar: La flexibilidad laboral es clave para mejorar el rendimiento de los trabajadores. Alcanzar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal motiva a los empleados, de hecho según un global estudio de IWG, el 80 % de los empleados rechazaría un trabajo que no incluyera la opción de trabajo flexible, y el 65 % de las compañías encuestadas asegura que las opciones de trabajo flexible se traducen en una mayor productividad de los empleados.

5. Deslocalización del trabajo: Atrás quedó la época en que tu trabajo estaba ligado a una única oficina y ciudad. Hoy las fronteras se difuminan gracias a una extensa red de oficinas 100% preparadas para cualquier necesidad laboral, que permiten que allá donde vayas, tengas un espacio preparado para trabajar. Una solución perfecta para combinar, por ejemplo, vacaciones con ratos puntuales de trabajo en caso de necesidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...