jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoLa Fundación Laboral de...

La Fundación Laboral de la Construcción lanza una campaña sobre prevención de riesgos laborales

El último informe sobre accidentabilidad publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción alerta de que, aunque el índice de incidencia de accidentes laborales en el sector se situó en el año 2017 un 38,3% por debajo del registrado diez años antes, sin embargo, desde el año 2014 se viene produciendo un progresivo aumento del mismo. Concretamente, en 2017, se produjo un repunte del 3,4% respecto al año anterior.

Ante estos datos, la Fundación Laboral de la Construcción lanza hoy una campaña publicitaria de ámbito nacional, financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., dentro de la convocatoria de la estrategia sectorial 2017, cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar a trabajadores y empresas del sector sobre la importancia de cumplir con la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.

Durante dos semanas, tanto en las principales emisoras de radio, como en redes sociales, portales y medios sectoriales, la campaña «¿Tienes lo que hay que tener?», protagonizada por el monologuista Agustín Jiménez, hará hincapié en la importancia de la seguridad y salud laboral en el sector económico con mayor índice de incidencia, 8.057 en 2017 (representa el número de accidentes ocurridos por cada cien mil trabajadores), siendo 60.483 accidentes en ese año, y que viene registrando un aumento progresivo tanto en el número de accidentes como en el índice de incidencia y de gravedad desde 2014.

La iniciativa incluye cuatro piezas audiovisuales, elaboradas en clave de humor, donde se anima a los profesionales del sector a «demostrar lo que hay que tener, para cumplir con las normas de prevención de riesgos laborales en la construcción». Está dirigida tanto al perfil de empresario como al de trabajador del sector. De hecho, en las piezas dirigidas a los empresarios rezará también el claim: «Si lo tienes, facilítalo. Si no lo tienes, consíguelo». Mientras que para los trabajadores será: «Si lo tienes, úsalo. Si no lo tienes, pídelo».

Los vídeos muestran escenas habituales y reales de las obras de construcción e interpelan a la importancia de aspectos fundamentales para la mejora de la seguridad y salud laboral, como son la planificación de las medidas preventivas, el uso de equipos de protección colectiva e individual, además de alertar sobre uno de los accidentes más comunes del sector: los trastornos musculoesqueléticos provocados por sobresfuerzos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...