miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoLas contrataciones en el...

Las contrataciones en el sector Inmobiliario crecen un 30%

La división Inmobiliaria & Construcción de Michael Page, marca de PageGroup, consultora líder especializada en la selección de talento cualificado, ha reunido en un desayuno de trabajo, celebrado en Barcelona, a una nutrida representación de las principales constructoras / promotoras para debatir sobre el estado y tendencias del sector, en el que las contrataciones han crecido un 30% en el último año, y en el que han surgido posiciones más especializadas como la de Project Manager.

Los participantes resaltaron que el objetivo de las principales compañías del sector es continuar edificando vivienda nueva en las principales ciudades y a lo largo de la costa, donde hay una demanda real, por el consumo de la población local o por el turismo que invierte en segunda residencia. El reto a futuro es que los millennials, jóvenes por debajo de 30 años, puedan acceder a una vivienda, sabiendo que es el colectivo más afectado por la crisis debido a la falta de oportunidades y al bajo nivel salarial.

Adicionalmente, la evolución de la movilidad en las grandes ciudades será determinante para que se continúen construyendo viviendas a 50 km de los núcleos urbanos con un precio mucho más asequible del suelo.

Además, coincidieron en afirmar que el perfil actual del comprador de vivienda se corresponde con el de una persona del entorno de los 35 años que ha podido mantener su empleo durante la crisis y, con ello, su poder adquisitivo y que, con la ligera bajada de precios, están pudiendo acceder a nuevas viviendas. Otros factores analizados en la jornada fueron, entre otros, el impacto del envejecimiento de la población y la baja natalidad en el crecimiento del PIB a largo plazo y en el sector inmobiliario, o el debate sobre si estamos delante de una nueva burbuja inmobiliaria.

Asimismo, los participantes destacaron las dificultades a la hora de incorporar personal cualificado en las empresas de construcción, sobre todo, teniendo en cuenta la falta de perfiles con una experiencia de entre 4 y 8 años, dado que la crisis provocó que una generación no haya podido acceder al sector. Por ello, las constructoras deben buscar soluciones como invertir en formación o flexibilizar la búsqueda hacia otros sectores.
«Nuestro compromiso es seguir ayudando a este sector a identificar e incorporar el talento cualificado que demandan las nuevas condiciones del mercado», explica Marta Nou, consultora senior de Michael Page Barcelona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...