miércoles, 7 junio 2023

Los europeos gastan un 4% de su sueldo en ir a trabajar

Además de gastos de vivienda, educación o sanidad, las familias europeas tienen que hacer frente a gastos de desplazamientos, sobre todo a la hora de ir a trabajar. De hecho, según un estudio de Regus, proveedor mundial de espacios de trabajo, realizado entre más de 44.000 trabajadores de más de 100 países, los trabajadores de la Unión Europea gastan un 4% de su salario anual en desplazamientos por motivos laborales.

Según el estudio de Regus, los griegos, italianos y portugueses se sitúan por encima de la media europea, ya que invierten un 5% de su sueldo en desplazamientos al trabajo. Por debajo de la media están países como Francia e Inglaterra, donde sus ciudadanos gastan aproximadamente un 3% de su salario en ir a trabajar. Por otro lado, el coste medio global se ha disparado por encima de esa cifra en algunos países fuera de Europa, como Sudáfrica, Brasil, India, y México, en los que la media ha llegado hasta el 6%.

Para un desafortunado porcentaje de trabajadores europeos, el transporte al trabajo consume gran parte de sus ingresos: el 15% de ellos afirma que gasta por lo menos el 10% de su salario en ello, mientras que el 20,31% consume entre el 5 y el 10%. En cualquier caso, España se sitúa rozando la media mundial, que asciende hasta el 5%.

- Advertisement -

Para Philippe Jiménez, Country Manager de Regus España: «En algunos casos, desplazarse al lugar de trabajo se convierte en un lujo. Por ello la solución para minimizar el impacto de estas pérdidas económicas y de tiempo pasa por el trabajo flexible» y añade: «Las empresas que quieran retener al personal más valioso en Europa deben solucionar rápidamente la problemática que supone el coste de los desplazamientos, ofreciéndoles la opción de trabajar más cerca de casa, al menos durante una parte de su tiempo».

Regus es el mayor proveedor de espacios de trabajo flexibles, con una red de 3.000 centros de negocio en 977 ciudades de 120 países, que ofrece servicio a sus 2,3 millones de socios, entre los que se cuentan algunos de los emprendedores y profesionales de mayor éxito y empresas multimillonarias.

A través de su amplia gama de oficinas, así como de sus crecientes oficinas móviles y virtuales, y empresas de recuperación de espacios de trabajo, permiten a profesionales y empresas trabajar desde, cuando y donde ellos elijan, y con un rango de precios ajustado.

Fundada en 1989, en Bruselas, Bélgica, Regus tiene su sede en Luxemburgo y cotiza en la Bolsa de Valores de Londres.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...