miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoLa construcción de viviendas...

La construcción de viviendas ha generado 120.000 empleos al año en Madrid

Madrid. El ministro de Fomento, José Blanco; el director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, Juan Van-Halen, y la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, fueron los encargados de inaugurar la XIII edición del Salón Internacional Inmobiliario de Madrid (SIMA), que se celebra hasta el domingo en la Feria de Madrid (IFEMA) y donde el Gobierno regional, además de informar sobre sus políticas de vivienda, quiere mostrar su apoyo a un sector que en los últimos ocho años y a pesar de la crisis ha generado 120.000 empleos.

Tras la inauguración, Van-Halen visitó junto a Manuel Beltrán, consejero delegado de Nuevo Arpegio, el ‘stand’ de la Comunidad de Madrid, donde se ofrece información sobre los Planes de Vivienda y Rehabilitación, el Plan Alquila de gestión de alquileres, las promociones de vivienda pública del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), las Viviendas Libres de Precio Concertado, el Plan Joven, los recursos que ofrece el portal web de vivienda, las ayudas para instalar ascensores, y el impulso al crecimiento económico de la Comunidad a través de Nuevo Arpegio.

Según recordó Van-Halen “la construcción de viviendas, además de satisfacer una demanda esencial de los ciudadanos, ha contribuido en los últimos años a la generación de empleo: en estas dos Legislaturas, sólo el la actividad residencial ha dado empleo a 120.000 personas cada año en la Comunidad de Madrid”.

Asimismo, el director general destacó que la Comunidad de Madrid lidera la progresiva recuperación del sector inmobiliario en España, tal y como demuestran todos los indicadores de visados, hipotecas, compraventas, desempleo en el sector y descenso del stock. El último dato, hecho público esta misma semana por el Ministerio de Fomento, constata que la construcción de vivienda nueva sigue su recuperación en la región, donde se duplicaron los visados de obra nueva en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2010.

A juicio de Van-Halen, “esta recuperación está llegando en la Comunidad gracias a la mejor posición de la economía madrileña para afrontar la crisis y a las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Esperanza Aguirre”.

Juan Van-Halen rompió una lanza a favor del sector inmobiliario, destacando “el apoyo sin complejos de la Comunidad de Madrid a la actividad residencial, tanto la obra nueva como la rehabilitación, ya que se trata de un sector estratégico en nuestra economía”. En este punto, recordó que “8 de cada 10 viviendas protegidas que se promueven en la región la llevan a cabo promotores privados”.

El director general señaló que “gracias a la austeridad, estabilidad presupuestaria, bajada selectiva y ordenada de impuestos, liberalización y generación de un marco de confianza y credibilidad, la Comunidad de Madrid ha crecido un 1,8% en el último año, más del doble que el conjunto de España, donde se ha registrado un crecimiento del 0,8%”. La Comunidad de Madrid es la única que ha crecido consecutivamente en 2009 y 2010.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...