jueves, 6 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y Judicial¿Qué son los autónomos...

¿Qué son los autónomos societarios?

Esta figura implica particularidades importantes en cuanto a la cotización en la Seguridad Social y las ventajas fiscales que ofrece, lo que requiere una planificación cuidadosa.

Para Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting, “es crucial que los autónomos societarios planifiquen bien su cotización para aprovechar al máximo las ventajas de esta figura, asegurando su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo”.

Los autónomos societarios son aquellos profesionales que, además de trabajar por cuenta propia, forman parte de una sociedad mercantil. Esta figura implica particularidades importantes en cuanto a la cotización en la Seguridad Social y las ventajas fiscales que ofrece, lo que requiere una planificación cuidadosa.

“Los autónomos societarios deben cumplir con dos roles fundamentales: ser socios de una empresa y ejercer una actividad laboral dentro de la misma”, explica Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

La normativa vigente les obliga a darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), especialmente si poseen una participación superior al 25% en la sociedad o desempeñan labores directivas.

En cuanto a la cotización, la base mínima de cotización para los autónomos societarios es generalmente más alta que la de los autónomos comunes.

“En 2024, esta base ronda los 1.000 euros mensuales, con una cuota estimada de 350 euros para 2025. Además, la cotización debe ajustarse anualmente en función de los ingresos reales del autónomo”, agrega Charton.

A pesar de las diferencias en la cotización, la figura del autónomo societario ofrece varias ventajas importantes, como la protección jurídica que limita la responsabilidad del autónomo al capital aportado a la sociedad, protegiendo su patrimonio personal ante posibles deudas o contingencias.

«Otra ventaja clave es la flexibilidad en la gestión empresarial: al operar bajo una estructura societaria, los autónomos pueden acceder a financiación más fácilmente, optimizar la fiscalidad de la empresa y disfrutar de beneficios fiscales que no están disponibles para los autónomos tradicionales», finaliza el experto.

Consideraciones fiscales y gestión administrativa

Los autónomos societarios deben mantenerse al día con las normativas fiscales vigentes, ya que la gestión de sus obligaciones fiscales es más compleja que la de los autónomos tradicionales. La combinación de las responsabilidades del RETA con las de la sociedad requiere una planificación fiscal minuciosa.

«Los autónomos societarios tienen un mayor acceso a nuevos mercados. Al operar bajo una sociedad, se mejora la imagen corporativa y se abren oportunidades de colaboración con empresas más grandes, lo que puede potenciar el crecimiento del negocio”, cuenta Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

De este modo, el acceso a mejores oportunidades de financiación y la protección del patrimonio personal son dos de las principales razones por las que muchos autónomos eligen esta figura.

«Sin embargo, es importante contar con un buen asesoramiento para optimizar su gestión, y para que puedan centrarse en el crecimiento de su negocio», finaliza Charton.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...