jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

Anteproyecto de Ley de Vivienda en Andalucía para incrementar la oferta y accesibilidad

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía, cuyo principal objetivo es garantizar el acceso a la vivienda en la región. Esta nueva normativa busca resolver los problemas actuales relacionados con la vivienda y mejorar la oferta disponible, enfocándose especialmente en la emancipación de los jóvenes y la protección de las personas con más dificultades.

Medidas para aumentar la oferta de vivienda asequible

La futura Ley de Vivienda de Andalucía surge en respuesta a la necesidad de una legislación propia tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declaraba inconstitucionales ciertos aspectos de la Ley Estatal de Vivienda, reconociendo la competencia exclusiva de Andalucía en esta materia. Con esta ley, Andalucía busca solucionar la dispersión normativa existente, el encarecimiento de los precios y la falta de oferta de vivienda en alquiler.

El anteproyecto incluye medidas para la creación de una bolsa de suelo disponible que podrá ser consultada a través de un portal informático. Además, se incorporarán suelos urbanos dotacionales al uso residencial para configurar una infraestructura de equipamiento en alquiler. Estas acciones se alinean con la estrategia del Gobierno andaluz desde 2019, que incluye subvenciones a promotores públicos y privados para incrementar la oferta de vivienda.

Asimismo, la ley prevé la creación de áreas prioritarias en las que existen mayores dificultades para el acceso a la vivienda, concentrando recursos en forma de ayudas al alquiler, compra, o incentivos para la construcción de nueva vivienda o rehabilitación. Se simplificará la construcción de vivienda protegida y se fomentará la colaboración público-privada para garantizar una oferta adecuada.

Equilibrio en la oferta y mejora del parque residencial

Otro de los objetivos del anteproyecto es lograr un equilibrio en la oferta de viviendas en venta y alquiler, defendiendo el uso residencial habitual y permanente. Para ello, se incorporarán nuevas formas de residencia como los alojamientos temporales para personas que necesitan desplazarse por diversos motivos. La mejora y optimización del parque residencial es otro aspecto crucial de la ley, que contempla la creación de un inventario único de viviendas públicas y privadas, así como la mejora de la calidad y eficiencia energética e hídrica de los inmuebles.

El anteproyecto también incluye la creación de una Comisión Técnica para la Calidad de la Vivienda en Andalucía, encargada de supervisar y mejorar la calidad de las viviendas en la región. Además, se promoverá el uso de terrazas y espacios libres para mejorar la habitabilidad y el bienestar de los residentes.

Plan de choque para abordar la emergencia habitacional

El Gobierno andaluz ha incluido en el anteproyecto una disposición adicional que establece un plan de choque para hacer frente a la crisis de vivienda. Este plan permitirá la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) en suelos dotacionales sin necesidad de modificar los instrumentos de ordenación urbanística, y se destinarán a alquiler permanente. También se permitirá la construcción automática de VPO en suelos terciarios, con uso turístico y dotacional privado, aumentando en un 20% las viviendas y un 10% la edificabilidad en aquellos suelos residenciales destinados a VPO.

Este plan de choque tiene como objetivo liberar suelos y construir nuevas viviendas de forma inmediata para aliviar la presión sobre el mercado de vivienda, especialmente en áreas con alta demanda y escasa oferta. Con estas medidas, se espera mejorar significativamente el acceso a la vivienda para los colectivos más vulnerables y promover una mayor estabilidad en el mercado inmobiliario.

.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...