miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Una de cada cinco pymes está en causa legal de disolución

Según la Central de Balances del Banco de España el 19,2% de las empresas de menos de 250 empleados cerraron el ejercicio en 2020 en causa legal de disolución por pérdidas.

Jordi Solé Tuyá, socio y director ejecutivo de Kreedit, menciona las más de 100 regulaciones existentes en España que desalientan el crecimiento de la pequeña y mediana empresa y recuerda que «facilitar el crecimiento de las pymes es una tarea en beneficio de empresas, trabajadores, Gobierno y sociedad».

La situación de la pequeña y mediana empresa (pyme), principal motor de la economía española, sigue siendo complicada. Pese a la recuperación económica experimentada en la mayoría de los sectores en 2021, los últimos datos de la Central de Balances del Banco de España demuestran que el 19,2% de las empresas de menos de 250 empleados cerraron el ejercicio en 2020 en «causa legal de disolución por pérdidas», una situación que se da solo cuando la valoración de su patrimonio neto es inferior a la mitad de su capital social.

Problemas constantes en el acceso a financiación

«Las pymes siguen formando el 99,6% del tejido productor español, por eso mismo hay que liberar las trabas burocráticas que, en vez de crear seguridad en las empresas, encarecen más el coste de estas. De esta manera, se dará más libertad a las personas y empresas para innovar y crecer libremente», alerta Jordi Solé Tuyá, socio y director ejecutivo de Kreedit.

En la actualidad, el 8% de las pymes señala como obstáculo principal en su gestión las dificultades para acceder a la financiación bancaria. La financiación bancaria a empresas ha caído a mínimos históricos con peticiones de menos de la cuarta parte del tejido productivo. El experto asegura que «un 5% de las empresas no llegó a interesarse en pedir un crédito porque no creían que se lo concederían». En esta línea, Solé reveló también que las entidades financieras «rechazan un 7% de las solicitudes que reciben».

Situación claramente negativa para las pymes

Los datos del Banco de España demuestran que esta situación que atraviesan las pymes españolas es completamente opuesta a la de las grandes empresas. El 20,7% de las microempresas (hasta diez trabajadores) y el 19,4% del resto de pequeñas empresas se encuentra en dicha situación de causa legal de disolución, mientras que solo el 6,4% de las medianas empresas y el 3,7% de las grandes se encuentra en esta situación.

Entre el noviembre del 2019 y el del 2020, las pymes de más de 500 empleados aumentaron en 58 unidades, pero el peso de la pérdida de unidades productivas (10.543) se nota en las microempresas (11.018) de menos de diez trabajadores.

«Los emprendedores españoles tienen que hacer frente a más trámites y costes que la media europea a la hora de fundar y establecer una empresa, ya que la carga impositiva equivale al 47% de su beneficio neto antes de impuestos, es decir 7 puntos porcentuales más que la media europea», concluye el experto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...