Un abogado comercial es aquel que posee experiencia y conocimiento en manejo de la legislación empresarial, desde lo más sencillo, como la elaboración o redacción de documentos para la creación de una pequeña, mediana o grandes empresas. Este profesional tiene la capacidad de ayudar a alguien, cuando se presente algún conflicto de cualquier índole, donde se vea involucrado su comercio, resguardando totalmente sus inversiones
¿Es posible manejar un negocio sin ayuda?
Tener un negocio propio y dirigirlo personalmente, es una experiencia inigualable, apasionante, en la cual se ve compensando el esfuerzo realizado día a día. Para lograrlo el dueño tiene que diseñar, pensar, administrar, analizar, invertir y arriesgar por lo que se requiere tiempo en poder concluir una vez iniciada la idea de desarrollar una empresa propia.
Las estadísticas consultadas en la Oficina de defensa de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), indican que de cada 5 comercios que inician actividades, 4 de ellos se mantienen en su primer año y entre 2 y 3 de ellos se mantendrán en el tiempo.
Cuando alguien tiene un negocio propio se desea que el mismo se mantenga próspero y genere dividendos, el propietario debe tener claro que en el manejo del mismo existen diversas variables y no todas son de su conocimiento. Por estas razones el empresario debe saber cuándo y en qué área requerirá asistencia. Los abogados comerciales son un gran soporte para mantener progresando continuamente su empresa.
Beneficios de un abogado comercial
¿Cuándo realmente un negocio requiere el asesoramiento de un abogado comercial? Si hace las consultas pertinentes podrá verificar que en estas tres situaciones es considerable solicitar los servicios de un abogado comercial.
Creación de la empresa
Las personas a veces no saben qué tipo de comercio van a registrar. Existen diversos tipos de entes comerciales, entre ellos están las empresas unipersonales, las asociaciones, LLC y las corporaciones. La decisión de qué tipo de empresa inicia no debe tomarla el propietario solo.
Cada una de estas posee ciertas ventajas y desventajas, este es el momento dónde se debe realizar la consulta a un abogado comercial. Él le dará los mejores consejos tomando en cuenta cuáles son sus planes y requerimientos. El profesional en materia comercial le indicará los recaudos que deben presentar para la creación de la firma comercial.
Elaboración de los contratos
Frecuentemente las personas creen que es necesario un abogado cuando se presente un conflicto, se les recomienda tener un abogado cerca de su comercio, en muchas ocasiones el dueño evitará conflictos, por lo que es conveniente mantener un abogado especializado en comercio lo más cercano posible.
Adicionalmente cuando el dueño tenga que ejecutar nuevos contratos de trabajo y/o arrendamiento, el abogado es el que debe hacer la revisión de cada uno de ellos en cada una de sus partes, esto le permitirá ejecutarlos sin inconvenientes y que a la culminación de los mismos reflejen beneficios en su empresa.
Controversias Comerciales
Generalmente las empresas exitosas, siempre tendrán querellas comerciales, independientemente de que tanto éxito tiene su empresa, siempre estará latente que exista una desavenencia comercial, entre estas se pueden citar:
- Contractuales, falta en algún término del contrato
- Daños causados por productos suministrados
- Deudas incobrables
- Faltas en la propiedad intelectual
- Laborales (desavenencia entre empleados y empleadores),
- Problemas entre los socios de la empresa