martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialFomento informará a Barcelona...

Fomento informará a Barcelona sobre la invasión de competencias de su reglamento sobre VTC

El Ministerio de Fomento va a convocar al Ayuntamiento de Barcelona a una reunión de carácter técnico-jurídico para explicar el contenido del informe emitido por la Abogacía del Estado, en el que resuelve que el Reglamento invade las competencias estatales en materia de licencias VTC y se estima que existen motivos para la interposición de recurso contencioso-administrativo.

Con el informe recibido, el Ministerio de Fomento no tiene otra posibilidad que la presentación del recurso dado que, de no hacerlo, estaría dejando de cumplir con su obligación de defender el marco competencial vigente. Además, se propiciaría que otras Administraciones emprendieran medidas similares, creándose un clima de inseguridad jurídica.

Asimismo, el Ministerio de Fomento convocará a las Secciones del Taxi y de la VTC del Comité Nacional de Transporte por Carretera para exponerles la posición del Ministerio sobre este tema.

Por otra parte, el Ministerio va a continuar trabajando por un marco equilibrado de convivencia ordenada entre el taxi y las VTC, que garantice el cumplimiento de la normativa de transportes.

La proporcionalidad entre las licencias de taxi y las autorizaciones de VTC es una medida necesaria para garantizar esta convivencia, tal y como establece el Real Decreto-Ley que elevó a ese rango el requisito de una autorización de VTC por cada 30 de taxi.

El Ministerio considera que hay margen para favorecer esta convivencia, desde el diálogo y la coordinación entre administraciones, puesto que desde los ayuntamientos se pueden aplicar mecanismos favorecedores de la misma dentro de su ámbito competencial.

En todo caso, el Ministerio de Fomento está abierto al debate de una posible transferencia de esta competencia a las comunidades autónomas, para lo cual debería existir un amplio consenso, ya que se trata de una cuestión que requeriría de una Ley Orgánica para su aplicación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...