viernes, 31 enero 2025
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialCondenado en Cantabria porque...

Condenado en Cantabria porque el peso de sus ventanas deformó las del piso de abajo

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un vecino a reparar los daños ocasionados en la galería del piso de abajo como consecuencia del mayor peso de sus nuevas ventanas.

De esta forma, el tribunal de apelación confirma la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Reinosa, que estimó íntegramente la demanda interpuesta por el vecino de abajo.

Según relata la sentencia de la Audiencia, el propietario del la vivienda de arriba sustituyó las galerías antiguas, que eran de madera con cristales sencillos, por unas nuevas de PVC y doble acristalamiento. Esta reforma supuso un incremento de peso que tuvo como consecuencia la deformación de las galerías del piso inferior, hasta el punto de que no se podían subir ni bajar las persianas y las hojas de las ventanas rozaban al abrir y cerrar.

El demandado se opuso a la demanda objetando que contrató a una persona de larga trayectoria especializada en trabajos de PVC y aluminio, y que él carece de conocimientos técnicos, por lo que no se siente responsable. Sin embargo, la Audiencia estima la demanda acogiéndose a los términos de la Ley de Propiedad Horizontal.

«En el ámbito especial de la propiedad horizontal se configura un régimen de responsabilidad legal determinado no solo por el deber de cada copropietario de evitar que, con su actuación -que engloba necesariamente la realización de obras-, pueda causar daños a los elementos comunes o a los privativos de los propietarios, sino por la obligación de responder por el descuido que incida en la falta de un adecuado mantenimiento de sus instalaciones y por los daños derivados de una inadecuada diligencia en el uso del inmueble», señala la Audiencia.

En este sentido, entiende que el propietario del piso de arriba debe responder de los daños que «como copropietario ha generado por la realización de una obra en su provecho en elemento común, que ha causado un daño, cierto y real, a otro comunero que no tiene obligación o deber legal de soportarlo».

Por todo ello, la Audiencia le condena a realizar las reparaciones necesarias en su galería para evitar que siga produciendo daños en la vivienda de abajo, al tiempo que debe reparar los que ya se han ocasionado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...