viernes, 24 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialCondenado en Cantabria porque...

Condenado en Cantabria porque el peso de sus ventanas deformó las del piso de abajo

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un vecino a reparar los daños ocasionados en la galería del piso de abajo como consecuencia del mayor peso de sus nuevas ventanas.

De esta forma, el tribunal de apelación confirma la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Reinosa, que estimó íntegramente la demanda interpuesta por el vecino de abajo.

Según relata la sentencia de la Audiencia, el propietario del la vivienda de arriba sustituyó las galerías antiguas, que eran de madera con cristales sencillos, por unas nuevas de PVC y doble acristalamiento. Esta reforma supuso un incremento de peso que tuvo como consecuencia la deformación de las galerías del piso inferior, hasta el punto de que no se podían subir ni bajar las persianas y las hojas de las ventanas rozaban al abrir y cerrar.

El demandado se opuso a la demanda objetando que contrató a una persona de larga trayectoria especializada en trabajos de PVC y aluminio, y que él carece de conocimientos técnicos, por lo que no se siente responsable. Sin embargo, la Audiencia estima la demanda acogiéndose a los términos de la Ley de Propiedad Horizontal.

«En el ámbito especial de la propiedad horizontal se configura un régimen de responsabilidad legal determinado no solo por el deber de cada copropietario de evitar que, con su actuación -que engloba necesariamente la realización de obras-, pueda causar daños a los elementos comunes o a los privativos de los propietarios, sino por la obligación de responder por el descuido que incida en la falta de un adecuado mantenimiento de sus instalaciones y por los daños derivados de una inadecuada diligencia en el uso del inmueble», señala la Audiencia.

En este sentido, entiende que el propietario del piso de arriba debe responder de los daños que «como copropietario ha generado por la realización de una obra en su provecho en elemento común, que ha causado un daño, cierto y real, a otro comunero que no tiene obligación o deber legal de soportarlo».

Por todo ello, la Audiencia le condena a realizar las reparaciones necesarias en su galería para evitar que siga produciendo daños en la vivienda de abajo, al tiempo que debe reparar los que ya se han ocasionado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...