miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La investigación de la venta de pisos del Ivima llega hasta el paraíso fiscal de Delaware

Prosigue sin prisa, pero sin pausa, la investigación judicial que se sigue para esclarecer si hubo o no delito en la venta, hace dos años, de casi 3.000 pisos protegidos públicos de la Comunidad de Madrid. Los que pasaron del Ivima al fondo estadounidense Goldman Sachs por un precio de 200 millones, 100 menos de los que la Cámara de Cuentas de Madrid ha determinado que valían.

El último hito judicial, la providencia del juzgado de instrucción 48, ha significado todo un paso adelante para tratar de esclarecer responsabilidades políticas, con la imputación del ex gerente del Ivima, Juan Van-Halen -hasta ahora director general en funciones de Arquitectura, Vivienda y Suelo en el Ministerio de Fomento-, que ha dimitido por este hecho.

Junto al ya ex director general, el juez ha citado a declarar a Fernando Gumuzio y Concha Osácar, responsables de la gestora Azora, la empresa que intermedió en la operación para el fondo estadounidense, y a los cuatro integrantes de la mesa de contratación que dio el inicial visto bueno a la operación.

La providencia judicial se produce como consecuencia del inapelable informe de la Fiscalía, de finales del pasado mes de enero. El fiscal entiende que existen indicios para lograr pruebas más contundentes de las que hasta ahora se han logrado.

Cree que la constitución de Encasa Cibeles, la empresa a la que se traspasaron los activos el 12 de septiembre de 2013 era una sociedad unipersonal de Azora, y supuso un mero trámite para que, mes y medio después, se produjera una ampliación de capital por la que ELQ Investors -filial de Goldman Sachs- se hiciera con el 97,8% de Encasa Cibeles.

Una empresa domiciliada en Londres, pero íntegramente participada por ELQ Holdings, sociedad radicada en Delaware y controlada por Goldman Sachs. El fiscal apunta que «Delaware está considerada como una jurisdicción off shore que permite la exención de impuestos para sociedades en manos de extranjeros no residentes.

También existen indicios de que la participación de ELQ Investors en Encasa Cibeles es anterior a esa ampliación, porque un día antes ya se nombraba consejeros a Fernando Gumuzio y a tres altos dirigentes de Goldman Sachs en Londres.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...