miércoles, 30 abril 2025
Newsletter

Competencia pone el ojo en los fabricantes asturianos de hormigón

El ímpetu inspeccionador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ceja ni en pleno mes de agosto, en su cruzada por sacar a la luz prácticas que atenten contra la reglas de competencia lícita en todos y cada uno de los sectores de actividad.

Ahora le ha tocado el turno a las principales empresas asturianas fabricantes de hormigón, abriendo expediente sancionador contra Fábrica de Hormigones Industriales (FHISA), Hanson Hispania, Hormigones Pelayo, General de Hormigones, Hormigones La Estrella de Olloniego, Hormigones Avilés Oviedo (HORAVISA) y Lafarge Áridos y Hormigones.

Lo hace por posibles conductas anticompetitivas, que consistirían en un posible reparto de mercado y/o acuerdos de fijación de precios y/o intercambio de información comercial sensible en los mercados de fabricación, distribución y comercialización de hormigón y/o productos estrechamente relacionados, en Asturias y territorios próximos. Prácticas que podrían ser contrarias al artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC).

Competencia ha iniciado una información reservada con el fin de determinar, con carácter preliminar, la concurrencia de circunstancias que justificasen la incoación de un expediente sancionador. En este marco, se realizaron inspecciones los pasados 20 y 21 de enero en la sede de diferentes empresas en el mercado de hormigón, cemento y productos relacionados.

Como resultado de esta investigación, la CNMC ha observado indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC).

Así, de conformidad con lo establecido en el artículo 49.1 de dicha Ley, ha acordado con fecha 13 de julio de 2015 la incoación del expediente sancionador S/DC/0545/15 por prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la LDC.

La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.

Ya el pasado mes de febrero, la CNMC multó o a ocho fabricantes de postes de hormigón por haber pactado precios, intercambiar información sensible de clientes y productos, repartirse el mercado e incluso las subastas de otras compañías.

En concreto, el organismo que preside José María Marín Quemada ha impuesto una multa de 1,87 millones de euros a Adhorna Prefabricación, Prefabricados y Postes de Hormigón, Postes Xeixalvo, Posteléctrica Fabricación, Aplicaciones del Hormigón, Bupre, Romero Hormelec y Rubiera Predisa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor se desploma al 2,143% y alivia más de 3.000 euros al año en hipotecas

Abril cierra con un dato histórico para el crédito hipotecario en...

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Mandarin Oriental presenta en España sus residencias de lujo en Miami

El exclusivo proyecto inmobiliario The Residences at Mandarin Oriental, Miami aterriza...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...