viernes, 12 septiembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialEl Algarrobico requiere que...

El Algarrobico requiere que el Supremo se pronuncie de una vez por todas

En el polémico e interminable asunto sobre el hotel El Algarrobico, a medio construir y paralizado desde hace años, o se pronuncia de una vez por todas el Tribunal Supremo, en el sentido que sea, y deja todo definitivamente aclarado y sin más recursos que facilitar, o el circo judicial va a continuar sine die.

En esa sentencia, el Alto Tribunal debe unificar doctrina ante dos sentencias contradictorias del Alto Tribunal andaluz y resolver si el paraje donde se enclava el fantasmagórico hotel es urbanizable, como se determinó en marzo de 2014, o, por el contrario, es espacio de especial protección medioambiental como se falló en 2012.

Lo último en esta locura judicial ha sido un nuevo auto, ahora del juzgado de lo Contencioso-administrativo 2 de Almería, en el que vuelve a ratificar la legalidad de licencia municipal de obras concedida en 2003 por el Ayuntamiento almeriense de Carboneras, refrendando así un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Ahora, en el oficio, el juzgado señala que los dos autos que desestimaron el incidente de nulidad promovido son firmes y le remite, además, testimonio de ambas resoluciones por las que se levanta de facto la suspensión cautelar que pesaba sobre la licencia.

También envía al consistorio almeriense una sentencia de 2008 en la que se ordenó la revisión de oficio de la licencia de obras del hotel por vulnerar la normativa ambiental y la Ley de Costas y la posterior, en segunda instancia, de julio de 2014, en la que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revocaba dicho fallo y declaraba la licencia ajustada a derecho.

El oficio judicial también hace acuse de recibo de la recepción del procedimiento que llevó a la paralización cautelar de la obra del establecimiento de una veintena de plantas y 411 habitaciones cuando estaba al 94 por ciento de ejecución, y afectaba también a otros dos sectores urbanísticos con desarrollo residencial y hotelero previsto en el mismo paraje.

Así pues, todo queda en manos del Supremo. Si, como parece, no mete más leña al fuego, la promotora Azata Sol podría reanudar las obras del hotel en la playa del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, paralizadas en 2006 por orden judicial. Ya que, a pesar de lo comentando en su día, la Junta de Andalucía no ha llegado a registrar a su nombre los terrenos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS