Madrid. Tras la publicación el pasado mes de octubre de la Sentencia del Tribunal Supremo que anula los acuerdos del pleno del Ayuntamiento de Madrid de noviembre de 2007 y del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de enero de 2008, referidos a varios desarrollos entre los que se incluye Valdebebas, el planeamiento urbanístico de Madrid ha quedado temporalmente suspendido.
Dicha paralización se halla en vías de solución por parte del Ayuntamiento de Madrid, quien ha manifestado tener prevista la aprobación definitiva para el próximo mes de agosto.
A pesar de que Valdebebas sigue siendo uno de los objetivos más atractivos para inversores inmobiliarios nacionales e internacionales, las actuales circunstancias provocadas por la citada Sentencia dificultan la venta de sus activos y, por tanto, la obtención de recursos para cumplir sus obligaciones urbanísticas.
Ante este escenario, el Consejo Rector de la Junta de Compensación ha acordado financiar sus compromisos urbanísticos a través de la aportación de 30 millones de euros de los propietarios de suelo del ámbito. De esta manera, Valdebebas continuará siendo un referente en el panorama urbanístico e inmobiliario nacional, sorteando así la coyuntura actual del sector inmobiliario con sus cerca de 4.000 viviendas en construcción a día de hoy, y con la c ontinuación de sus avanzadas obras de urbanización.
Ante las consultas realizadas por numerosos compradores de viviendas, la Junta informa que, de acuerdo con la información que dispone sobre las promociones, los gastos correspondientes a esta derrama serán asumidos de forma generalizada por los propietarios originales de l terreno. No obstante, la Junta de Compensación aconseja que para cualquier aclaración sobre la situación particular de cada promoción se consulte con su correspondiente gestor.