miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter

Medidas para proteger a los deudores hipotecarios más vulnerables

Madrid. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que esta medida se enmarca en una primera fase de decisiones del Ejecutivo cuyo fin es hacer frente a las situaciones de mayor urgencia.

Según la vicepresidenta del Gobierno, “necesitamos llevar a cabo muchas reformas económicas para crecer pero también hemos de ser conscientes de que entre tanto necesitamos medidas de naturaleza social que logren paliar la difícil situación por la que están pasando algunas familias”.

El Real Decreto Ley contempla la paralización, durante un periodo de dos años, de los desahucios que afecten a los colectivos más vulnerables. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha manifestado que esta medida pretende “evitar que nadie se vaya de su casa, que no se pueda echar a estos colectivos de su vivienda”.

Luis de Guindos ha detallado que la medida afectará a familias numerosas; unidades familiares monoparentales con dos hijos a cargo; familias con un menor de tres años y unidades familiares que tengan a su cargo a personas discapacitadas, dependientes o enfermas. También se aplicará a familias en las que el deudor hipotecario esté en paro y haya agotado las prestaciones por desempleo, así como a aquellas en las que haya una víctima de la violencia de género.

Además de cumplir estos requisitos, el nivel de renta de los deudores hipotecarios no debe exceder en tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en 2012 es de 532 euros al mes. La medida también se aplicará a las familias que hayan sufrido una alteración significativa de sus circunstancias económicas.

Tanto la vicepresidenta como el ministro de Economía y Competitividad han anunciado que el Gobierno empezará a negociar la creación de un fondo social de viviendas, que ahora están en posesión de los bancos, destinadas al alquiler social a precios muy bajos para las personas que han perdido su casa.

Soraya Sáenz de Santamaría confía en contar con el apoyo de todos los grupos en la tramitación parlamentaria de esta medida. Además, ha agradecido la labor de los equipos técnicos del Gobierno y del Partido Socialista que han trabajado “mucho y muy bien” con el objetivo para paliar la situación que generan los desahucios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...