lunes, 10 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialAndalucía paraliza los desahucios...

Andalucía paraliza los desahucios previstos sobre el parque público de vivienda

Sevilla. La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha destacado en el Pleno del Parlamento de Andalucía que ha dado orden de paralizar todos los lanzamientos de desahucio previstos sobre el parque público de vivienda titularidad de la Junta en los casos de sobreendeudamiento de las familias y en aquellos supuestos en los que existan personas dependientes –menores y ancianos– dentro de la unidad familiar.

Durante su intervención, Elena Cortés ha subrayado que “no se va a utilizar esta práctica contra quienes se encuentran en una situación desesperada y no puedan hacer frente por causas justificadas a la renta de alquiler establecida”. En ese sentido, ha matizado que en la Consejería ofrecerá cuantas alternativas sean posibles a las personas objeto de los expedientes de desahucio con el objetivo de evitar que familias en dificultades “sean desposeídas de su vivienda”. “Esta Consejería no va a contribuir a agravar ningún problema social”, ha manifestado.

Elena Cortés ha continuado su exposición poniendo de manifiesto que su departamento “va a luchar para que las víctimas de la crisis no pierdan su casa”, a lo que ha añadido que “la Consejería no participará en una política que cierra los ojos a las necesidades de colectivos a los que estamos obligados a proteger desde las administraciones públicas”.

Por otro lado, la titular de Fomento y Vivienda ha incidido en que “la Consejería será muy exigente a la hora de velar por que las viviendas del parque público cumplan con el destino de habitación para las que fueron creadas y no se queden, por tanto, vacías”. “Estas promociones tienen un fin social y esta Consejería va a velar por su cumplimiento”, ha puntualizado Elena Cortés.

La Consejería de Fomento y Vivienda gestiona en la actualidad, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), más de 46.000 viviendas públicas en régimen de alquiler, con una población residente de unas 250.000 personas, aproximadamente. La labor de la Junta en estas viviendas no se limita a una mera gestión administrativa, sino que engloba actuaciones de reparación y mantenimiento de las zonas comunes de edificios y del interior de las viviendas; así como un trabajo de integración social y ciudadana de los vecinos que residen en estas promociones, con el fin de lograr la normalización de estas barriadas en el resto de la ciudades en las que se ubican.

Por otro lado, la consejera de Fomento y Vivienda se ha referido a los desahucios que se están produciendo en el parque residencial de renta libre, asegurando que uno de los objetivos prioritarios de esta Consejería es trabajar para “paliar el problema del desahucio que sufren miles de familias en Andalucía”. Al respecto, ha explicado que “los ciudadanos que han sido despojados de su vivienda lo han sido por el endeudamiento sobrevenido tras el estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria, como consecuencia de la pérdida de empleo”.

Durante su discurso, Elena Cortés ha advertido que “mientras se articulan medidas para el rescate de las entidades de crédito con aval público, no se ha puesto en marcha, desde el Gobierno central, una sola iniciativa que vaya dirigida al rescate efectivo de las personas y las familias sobreendeudadas”. “En Andalucía queremos terminar con esta injusta y dramática situación”, ha afirmado.

Andalucía es la comunidad autónoma que encabeza el ranking de desahucios en viviendas libres, con 68.053 ejecuciones hipotecarias entre 2007 y 2011, de acuerdo con los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...