martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialEl Ayuntamiento de Sabadell...

El Ayuntamiento de Sabadell pide a los bancos que posibiliten viviendas a familias desahuciadas

Sabadell. El teniente de alcalde del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Sabadell, Joan Manau, se ha reunido con los representantes de las entidades financieras con presencia en la ciudad para avanzar en la colaboración conjunta en materia de vivienda. El objetivo es trabajar en la firma de un convenio con el objetivo de buscar soluciones para las familias que no pueden hacer frente al pago de las cuotas hipotecarias y que se pueden quedar sin su vivienda principal, así como la incorporación de una parte de los pisos vacíos propiedad de las entidades financieras en la bolsa de pisos de alquiler social gestionados por el Ayuntamiento.

La reunión ha permitido avanzar en la sensibilización y consideración del problema que provoca el desahucio de las familias de su vivienda y por tanto en la voluntad de evitarlo, incrementando y estudiando las posibilidades de reestructuración de la deuda por parte de las entidades financieras, así como facilitar una propuesta de viviendas que podrían incorporarse a la bolsa de viviendas sociales. En este sentido, se ha acordado hacer llegar a las entidades financieras un nuevo redactado de convenio adaptándolo a las reflexiones aportadas durante la reunión.

Entre otras reflexiones, todas las entidades financieras presentes han manifestado su compromiso con el Código de Buenas Prácticas promovido por el Gobierno central y al que están adheridas. El código define los colectivos considerados en el umbral de la exclusión social, así como la mejora de los procedimientos de ejecución de garantías hipotecarias.

Sin embargo, el teniente de alcalde del Área de Urbanismo del Ayuntamiento, Joan Manau, ha puntualizado que actualmente son muchas las familias que quedan fuera de la casuística establecida por este código, y ha urgido las entidades financieras a suscribir un convenio que facilitaría la actuación municipal en estos casos.

Asimismo, Manau ha pedido a las entidades financieras que como primer paso de cooperación faciliten al Ayuntamiento un listado de inmuebles disponibles y susceptibles de incluirse en el programa de vivienda de emergencia social. Diferentes entidades se han comprometido a facilitar este listado en breve.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sabadell se compromete a realizar el seguimiento y tutela de las familias, en caso necesario, bajo criterios sociales. Además, el Ayuntamiento se compromete a destinar las viviendas a las familias que actualmente y fruto de la crisis se han convertido en susceptibles de acogerse a este programa. También se informará regularmente a las entidades financieras, como titulares de las viviendas, de la situación del programa.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...