domingo, 23 noviembre 2025
Newsletter

FACUA alerta de la proliferación de estafas por Internet en alquiler de pisos para las vacaciones

Madrid. FACUA-Consumidores en Acción alerta de intentos de estafa a través de webs de anuncios clasificados donde se ofertan pisos en alquiler que proliferan especialmente al aproximarse las vacaciones de verano. Los pisos suelen tener precios muy sugerentes y para pedir una cantidad por adelantado, los supuestos propietarios argumentan que les es imposible enseñarlo porque viven fuera de España o en una provincia distinta a la del inmueble.

Con esta excusa, proponen como método ingresarles el importe de uno o varios meses en concepto de fianza en el caso de alquileres de larga duración para vivienda habitual o estudiantes, cantidad que puede representar buena parte o la totalidad del importe en el caso de los alquileres en vacaciones.

El método de pago que propone el vendedor consiste en una transferencia o el envío de una remesa de dinero directamente al que se identifica como propietario o a la supuesta cuenta de una empresa de mensajería, asegurando que ésta se encargará de entregar las llaves del inmueble y el contrato de alquiler inmediatamente después de la transacción.

Sin embargo, la empresa que mencionan no ofrece dicho servicio ni los anunciantes son propietarios de la vivienda, siendo los propios estafadores los que recibirían directamente las cantidades exigidas.

FACUA recuerda que aunque normalmente los precios son bajos y sólo se ofrece un correo electrónico como medio de comunicación, también hay casos de precios acordes al mercado y teléfonos móviles de contacto.

Para evitar estos fraudes, FACUA aconseja verificar que el arrendador es el dueño del piso a través de los registros de la propiedad, aunque si se envía dinero, debe garantizarse que el destinatario es el auténtico propietario para evitar casos de suplantación de identidad.

Aunque lo más recomendable es no pagar nada por adelantado sin haber entrado en el inmueble, es evidente que esta práctica es habitual, especialmente en alquileres de vacaciones. En cualquier caso hay que destacar que realizar el envío de remesas de dinero es más peligroso que una transferencia bancaria, ya que generalmente las entidades financieras permiten revocarlas en un determinado plazo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...