martes, 1 julio 2025
Newsletter

La licencia de obra menor sustituida por una ‘declaración responsable’ del interesado

Valencia. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha facilitado a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) un modelo de ordenanza que permitirá a los ayuntamientos que la aprueben reducir los trámites para poder ejecutar obras menores de reforma de edificios y viviendas. La Generalitat ya habilitó a los ayuntamientos a sustituir, mediante ordenanza municipal, la licencia de obra menor por una declaración responsable del interesado y, ahora, en colaboración con la FVMP, está promoviendo que esta medida tenga el mayor alcance posible en los municipios de la Comunitat Valenciana.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha asegurado que «la declaración responsable en obras menores permitirá agilizar e impulsar las obras de reforma de edificios, construcciones o instalaciones, ya que podrán iniciarse de inmediato sin necesidad de esperar a la concesión de la licencia. Se calcula que esta medida podría favorecer la creación de 17.000 empleos en la Comunitat Valenciana en los dos próximos años, según la demanda de rehabilitación que tenemos».

Medida del Proyecto Impuls

Esta simplificación del procedimiento para realizar obras menores viene dada por la Ley 12/2010, de 21 de julio, de la Generalitat de Medidas Urgentes para agilizar el desarrollo de actividades productivas y la creación de empleo. La Conselleria de Medio Ambiente promovió esta ley en el marco del Proyecto Impuls para la reducción de la burocracia que está desarrollando en esta legislatura.

La disposición introducida en la Ley 12/2010 permite a los ayuntamientos regular los requisitos y condiciones para la ejecución de obras de mera reforma de edificios, construcciones o instalaciones mediante declaración responsable. No podrán ser objeto de declaración responsable, y requerirán por tanto de licencia municipal, las obras que supongan una alteración estructural del edificio o modificación general de la fachada, ni las que afecten a elementos catalogados o en trámite de catalogación.

La presentación al ayuntamiento de esta declaración responsable con la documentación requerida por la ordenanza municipal correspondiente habilita al interesado a iniciar las obras de inmediato, sin tener que esperar al otorgamiento de la licencia o a que transcurran los plazos para considerarla concedida por silencio administrativo. Todo ello, sin perjuicio de la potestad del ayuntamiento para inspeccionar y comprobar la veracidad de la declaración y la adecuación de las obras a lo declarado.

Medio Ambiente concederá ayudas a ayuntamientos para promover la inspección técnica de edificios de más de 50 años

Por otra parte, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda está ultimando una orden de ayudas a ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para promover la inspección técnica obligatoria en edificios de viviendas de más de 50 años. La Conselleria sacará entre mayo y junio la convocatoria oficial de estas subvenciones que cuentan con un presupuesto de 200.000 euros.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha destacado que «esta nueva línea de ayudas favorecerá que los ayuntamientos impulsen las inspecciones técnicas de los edificios antiguos en sus municipios e insten a los propietarios a cumplir la obligación legal de inspección de los edificios para su conservación, mejora y mantenimiento en las condiciones de calidad exigibles, conforme marca la normativa».

«Con ello -ha continuado la Directora- la Generalitat promueve la conservación del parque de edificios de la Comunitat Valenciana con criterios de seguridad, salubridad y calidad, e incentiva la ejecución de obras de rehabilitación que favorezcan la recuperación de la actividad productiva del sector de la construcción. Ahora mismo es necesario incrementar las actividades de rehabilitación para recolocar el capital humano y potenciar la creación de empleo».

Medio Ambiente y Vivienda también establece como modelo de referencia para la elaboración de las inspecciones el procedimiento establecido en el Informe de Conservación del Edificio (ICE) creado por la Conselleria y podrá descargarse próximamente desde la página web de la Conselleria.

También hay que destacar que este esfuerzo que está realizando la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda para impulsar la actividad de rehabilitación también se traduce en una simplificación de los trámites para acceder a estas ayudas. De hecho, ayer viernes el Pleno del Consell autorizó una modificación de los Decretos que regulan el Plan Autonómico de Vivienda 2009-2012 y el Reglamento de Rehabilitación de Edificios y Viviendas que permitirá, en su orden de desarrollo, reducir un 66% el conjunto de impresos, eliminar casi la mitad de los documentos que deben adjuntarse y simplificar un 33% los pasos del procedimiento.

 
 
 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...