viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialJornada sobre Recuperación de...

Jornada sobre Recuperación de Créditos organizada por los Detectives Privados de Madrid

Madrid. El sector inmobiliario y de la construcción registra más del 50% del total de la morosidad empresarial existente en la actualidad en España con deudas superiores a 6.000 euros, según un reciente estudio de la Corporación de Detectives Detectys, en base a los más de 15.000 informes de Localización y Solvencia realizados para entidades financieras sobre deudas superiores a 6000 euros en el primer trimestre de 2011.

El estudio ha sido publicado durante la Jornada sobre Recuperación de Créditos organizada por el Colectivo de Detectives Privados de España en Madrid, a la que han asistido directores de Riesgo y Morosidad de entidades financieras de todo el país.

El estudio de Detectys demuestra que la morosidad familiar o de particulares supone el 65% del total de la morosidad financiera y el resto, un 34,5%, supone morosidad empresarial, de empresas y autónomos.

En casi el 60% de los casos, los informes de localización y solvencia demuestran la solvencia del deudor y en más de un 90% de los casos se localiza al deudor para que la entidad pueda notificarle o negociar la deuda.

El estudio señala que más del 25% de los deudores particulares son extranjeros y que casi el 40% de los deudores particulares están en paro frente al 26,7% que trabaja por cuenta ajena.

La investigación de la Corporación Detectys pone de manifiesto que existe economía sumergida detrás de casi el 12% de la morosidad familiar o de particulares y que uno de cada tres deudores empresariales son autónomos. El 63,7% de las empresas deudoras continúan en activo, mientras que casi un 33% han echado el cierre.

Los sectores con más riesgo de morosidad son los de construcción e inmobiliario, seguidos del comercio y la industria que aglutinan, respectivamente, el 12,5 y el 12,3% de la morosidad total empresarial.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...