Navalcarnero. Los vecinos de Navalcarnero cuentan con una nueva calle, dedicada a las Víctimas del Terrorismo, en el Barrio de San Isidro, que conecta éste con el resto del municipio. El alcalde de la localidad, Baltasar Santos, y el director general de Sepes, Félix Arias, inauguraron en esta vía un monolito dedicado a las víctimas acompañados por las asociaciones que las representan: Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Asociación 11-M Afectados Terrorismo y Asociación de Víctimas del Terrorismo.
Al acto han asistido también los niños del cercano Colegio María Martín, que han depositado rosas blancas en memoria de cuantos han sufrido el terrorismo, en cualquiera de sus brutales e inútiles formas. “Esperamos que, cuando las familias que vengan a vivir a este nuevo desarrollo, y algún niño pregunte a sus padres qué significa la palabra terrorismo, haya que ir a buscarla a los libros de historia, porque no la hayan tenido que vivir en su día a día”, manifestó Félix Arias en su intervención.
La actuación Barrio San Isidro es una de las más importantes de Sepes en la Comunidad de Madrid. Con 70 hectáreas de extensión y una inversión en urbanización superior a los 35 millones de euros, ha generado 129.748 metros cuadrados de superficie neta residencial, capaz para acoger 1.049 viviendas. Además, ha generado 150.310 metros cuadrados de suelo industrial que permitirá a unas 44 empresas instalarse en el municipio y crear unos 600 puestos de trabajo.
En fase de consolidación
Esta actuación se encuentra en fase de consolidación, ya que el 50% de las parcelas de uso residencial ya están adjudicadas y alrededor del 60% de las parcelas industriales también han sido adquiridas por varias empresas para iniciar su actividad en el nuevo desarrollo.
“Trabajamos para hacer ciudad, para crear espacios equipados que hagan de la ciudad un lugar amable”, añadió Arias. Con este propósito, y a través de un Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Navalcarnero, Sepes desarrolló el “Parque Gran Lago-Museo al aire libre Feliciano Hernández”, que ha permitido integrar las áreas industriales y residenciales ya consolidadas con las nuevas actuaciones urbanísticas programadas. El parque tiene 45.910 metros cuadrados y la inversión de Sepes en su creación alcanzó los 3,5 millones de euros.