jueves, 27 noviembre 2025
Newsletter

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más especializados donde la experiencia en inversión, transacciones y gestión de activos adquiere un papel clave. En este contexto, la ampliación de equipos y la incorporación de perfiles con trayectoria consolidada permite a las compañías fortalecer sus capacidades en un mercado cada vez más competitivo y orientado al valor añadido.

Las tendencias del mercado reflejadas en el informe Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2025 de PwC muestran cómo la profesionalización del Real Estate, la diversificación y la integración de servicios avanzados se han convertido en elementos centrales para responder a los nuevos patrones de inversión y gestión. La especialización en activos, el análisis técnico y la visión holística del ciclo inmobiliario son hoy diferenciadores determinantes para los inversores.

En este escenario, la incorporación de nuevos directores y la ampliación de responsabilidades dentro de las unidades de Real Estate se alinean con el crecimiento del sector y con la búsqueda de modelos más integrados. La capacidad de ofrecer asesoramiento completo en inversión, gestión de activos, transacciones y análisis posiciona a las compañías para afrontar un mercado dinámico con mayores garantías de competitividad y solidez operativa.

Datos relevantes

Nuevas incorporaciones en el área de Real Estate.
Enrique Pérez se incorpora como director de Transacciones y Comercialización.
Álvaro García asume la dirección de Inversiones y Asset Management.
Más de 25 expertos adicionales en áreas transversales apoyan la unidad.
La firma prevé superar los 70 millones de euros en facturación en 2025.

¿Por qué es clave reforzar las unidades de Real Estate en un mercado competitivo?

El sector inmobiliario exige cada vez mayor especialización técnica y una visión integrada de todo el ciclo de vida del activo. La presencia de profesionales con experiencia en transacciones, valoración, asset management y análisis financiero permite a las compañías ofrecer soluciones más completas y adaptadas a las necesidades de inversores y family offices. Además, un equipo sólido contribuye a anticipar riesgos, generar oportunidades y responder con agilidad a un entorno de mercado en continua transformación. Estos refuerzos son fundamentales para abordar operaciones complejas, mejorar la toma de decisiones y consolidar ventajas competitivas frente a otros actores del sector.

¿Cómo influyen los nuevos perfiles en la propuesta de valor para los clientes?

La incorporación de profesionales con trayectoria internacional y experiencia multidisciplinar amplía la capacidad de las compañías para gestionar operaciones inmobiliarias con mayor precisión y profundidad. Perfiles especializados en transacciones, análisis, inversión y gestión de carteras aportan conocimiento crítico para maximizar el valor de los activos y ofrecer un servicio adaptado a distintos perfiles de cliente. Esta ampliación de competencias también permite acompañar a los inversores en todas las fases del proceso, desde la búsqueda de oportunidades hasta la gestión operativa, reforzando la confianza y la eficiencia en cada proyecto.

Entradas relacionadas:

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria
Comprarcasa refuerza su expansión con nuevo director comercial en España

El valor inmobiliario nace del conocimiento y se consolida con visión estratégica.

Refuerzo estratégico en Real Estate y gestión de inversiones en Afianza

Madrid, x de noviembre de 2025. – Afianza, firma española de servicios profesionales integrales para empresas, refuerza su unidad de Real Estate con la incorporación de Enrique Pérez como director de Transacciones y Comercialización, y el nuevo rol de Álvaro García como director de Inversiones y Asset Management en la unidad de Real Estate en la oficina de Madrid.

Estas novedades fortalecen al equipo liderado por Miguel Cogolludo, director del área de Real Estate de Afianza. El área ofrece servicios integrales en inversión, Asset Management e intermediación para family offices, SOCIMIs e inversores institucionales, cubriendo todo el ciclo inmobiliario.

Con estos nuevos nombramientos, el área de Real Estate suma un equipo de profesionales especializados, que junto con más de 25 expertos de Afianza en áreas clave como transacciones, fiscalidad, contabilidad y legal, permite ofrecer una propuesta de valor integral.

Enrique Pérez cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector inmobiliario. Especializado en Capital Markets, transacciones de compraventa, due diligence y valoración de activos, ha gestionado operaciones a nivel mundial para clientes de primer nivel.

Comenzó su carrera profesional en Banco Santander y dio el salto al sector inmobiliario en Aguirre Newman. Posteriormente, trabajó en CBRE durante más de cuatro años y, más recientemente, formó parte del equipo de Cushman & Wakefield.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, cuenta con un máster en Dirección Internacional por IE Business School y un postgrado en Valoraciones, M&A y finanzas en Real Estate por IEB.

Álvaro García, que hasta ahora dirigía el área de Inversión en Afianza, amplía su responsabilidad para liderar también Asset Management, reforzando la gestión integral de carteras inmobiliarias. Álvaro cuenta con más de 10 años de experiencia y está especializado en inversión y gestión integral de carteras inmobiliarias, análisis de propiedades, adquisición, gestión, arrendamiento y desarrollo.

Previamente trabajó en ICC Investment Managers durante cuatro años y en CBRE, donde coordinó proyectos de gran envergadura.

Es graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Carlos III de Madrid y cuenta con un MBA por el Centro de Estudios Financieros, además de haber cursado el Programa Ejecutivo de Dirección Estratégica de Proyectos en el IE Business School.

Estas incorporaciones se enmarcan en el plan de expansión y diversificación de Afianza, que en 2024 duplicó su facturación hasta alcanzar los 50 millones de euros, y que prevé superar los 70 millones en 2025, ampliando su equipo a más de 1.000 profesionales y con nuevas oficinas en Bilbao, Vitoria, Valencia y Albacete, que se suman a sus sedes actuales en Madrid, Ibiza y Oviedo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...