sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosZaragoza LogisExpo y LogisStock,...

Zaragoza LogisExpo y LogisStock, la Feria del Sector Logístico

Zaragoza. Del 13 al 16 de abril tendrá lugar dentro del marco de LogisExpo y LogisStock, en Zaragoza, un gran número de actividades y jornadas técnicas, que reunirán a los mayores profesionales del sector logístico nacional. Así, a lo largo de estas sesiones se analizarán las diferentes parcelas de interés para el segmento logístico.

La primera de las jornadas, organizada por el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria y que se llevará a cabo bajo el título “Aeropuertos y Puertos: Grandes infraestructuras y motores económicos del Territorio” , profundizará en el impacto directo a través de las actividades que se desarrollan en su interior, así como el peso indirecto generado por las actividades logísticas en zonas cercanas a estas infraestructuras.

A lo largo de la sesión, se analizarán los aspectos relacionados con el estado de las infraestructuras, las posibilidades de negocio que generan y los servicios que estas instalaciones ofrecen.

La Univesidad de Zaragoza llevará a cabo una Conferencia debate sobre «Nuevas perspectivas del transporte de mercancías a través de los Operadores Logísticos Ferroviarios» con representación de los diferentes actores que están involucrados con el transporte de mercancías y de los operadores logísticos ferroviarios.

En el programa destaca otra ponencia, organizada por la Fundación ICIL, en la que se debatirá y analizará el “Presente y Futuro de la Contratación Logística en España”.

La oferta conferencial se completa con la jornada de la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías de Zaragoza (FETRAZ) sobre “La nueva Ley del contrato de transporte de mercancías” y “El Estatuto del Trabajo autónomo y del transporte”. Asimismo, también destaca la sesión dedicada al análisis de la Manutención, organizada por la Asociación Española de Manutención (FEM-AEM) con dos exposiciones sobre “La nueva normativa sobre estanterías metálicas” y otra relativa a “Almacenes Automatizados”. En esta línea, también se celebrará una conferencia relacionada con el transporte de mercancías en cisternas, organizado por CETM.

En cuanto a las demás actividades paralelas, la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) presentará, dentro de Logis, el “Estudio de Impacto de los Centros de Transporte y Logística”. En ella se podrán conocer en detalle diferentes visiones de las Administraciones, tanto la Estatal como la Autonómica, la opinión de los empresarios del sector acerca de la capacidad de atracción de inversión, su generación de empleo y, por último, las aportaciones a las haciendas locales y autonómicas, además de la sostenibilidad ambiental.

Por otro lado, con un perfil más práctico se van a desarrollar, bajo la tutela de la Fundación ICIL, un Workshop: “Almacén Automatizado sobre la cadena de frío”, donde se podrá contemplar la escenografía general del almacén, la zona de entrada y recepción o la zona de muelle de carga de recepción.

Finalmente, IFTEM organiza un curso de carretillas, destinado a profesiones en paro y que cuenta con una parte teórica y otra práctica, en la que se pondrán de manifiesto las habilidades dentro de un almacén con estanterías y cargas, así como itinerarios progresivamente complicadas, además de carretillas frontales, retractile y transpaletas que ayuden a los asistentes a familiarizarse con estos aparatos.

El Aeropuerto de Zaragoza presenta en Logis Expo su nueva Terminal de carga

El Aeropuerto de Zaragoza presentará en la feria de la logística y el transporte Logis Expo,  su nueva Terminal de carga, que permitirá la entrada de un segundo operador de “handling”.

Aena y su filial Centros Logísticos Aeroportuarios S.A. (Clasa), con la que comparte expositor, presentarán en la feria la excelente posición del Aeropuerto como gran centro logístico nacional e internacional.

El Aeropuerto de Zaragoza cuenta con 40.000 metros2 de nuevos terrenos destinados a actividades logísticas, una terminal de productos perecederos de 2.000 metros2 y servicios aduaneros. Además, ofrece capacidad operativa sin restricciones.

Todo ello ya le ha llevado a situarse como el tercer aeropuerto de la red de Aena con más mercancías transportadas, 36.936 toneladas en 2009, el 72,3% más que el año precedente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...