martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Miguel Ángel Gómez Huecas, nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI)

Gómez Huecas, quien también preside la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), sustituye a Montserrat Junyent en la presidencia de la patronal inmobiliaria de España para los próximos cuatro años.

La nueva legislatura seguirá una línea continuista y de consolidación del proyecto iniciado en 2017 por Junyent, quien seguirá como vicepresidenta de la organización y en representación de la Asociación Mediterránea de Empresarios Inmobiliarios (AMEI).

Entre los objetivos de la patronal figuran el incremento de la formación a los profesionales inmobiliarios, la defensa al consumidor y su acceso al mercado de la vivienda y el crecimiento de la organización.

fadea
Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de FADEI, y Montserrat Junyent, vicepresidenta.

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI) tiene nuevo presidente. Miguel Ángel Gómez Huecas presidirá FADEI los próximos cuatro años en sustitución de Montserrat Junyent, quien seguirá siendo vicepresidenta de la entidad y en representación de la Asociación Mediterránea de Empresarios Inmobiliarios (AMEI). Junyent ha sido la primera presidenta de la patronal inmobiliaria española desde que esta fuera fundada en el año 2017.

Gómez Huecas, quien también preside la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), liderará una nueva legislatura que seguirá una línea continuista y de consolidación del proyecto iniciado por Junyent. Entre los objetivos de la patronal figuran el incremento de la formación a los profesionales inmobiliarios, la defensa al consumidor y su adecuado acceso al mercado de la vivienda y el crecimiento de la organización.

Miguel Ángel Gómez Huecas, nuevo presidente de FADEI, asegura que “vivimos un momento de mucha actividad inmobiliaria y de cierta inestabilidad económica y jurídica en el que la formación a los profesionales de la industria y la defensa al consumidor son más importantes que nunca”. Gómez Huecas subraya que “desde FADEI vamos a seguir siendo una referencia institucional que represente con plenas garantías los intereses del sector inmobiliario y de su tejido empresarial en aras de continuar siendo uno de los motores económicos del país”.

Por su parte, Montserrat Junyent, vicepresidenta de la patronal, incide en que “el derecho a la vivienda sigue siendo una prioridad absoluta y una preocupación para muchas familias españolas, especialmente en el contexto actual”. “Desde FADEI hemos de velar por que el acceso al mercado inmobiliario por parte de la ciudadanía se pueda llevar a cabo de manera adecuada. Se deberá prestar especial atención a los efectos negativos que la nueva Ley de Vivienda pueda tener en el mercado residencial a medio y largo plazo”, añade la experta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...