viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Prebetong gana el primer premio de la Federación de Áridos en las categorías de Seguridad y Contribución a la Economía

La Federación de Áridos ha celebrado la entrega de sus premios nacionales de Desarrollo Sostenible. Prebetong Áridos, perteneciente al grupo Votorantim Cimentos, ha recibido tres galardones. Por un lado, le han entregado el primer premio en las categorías de Seguridad y Salud y en la de Contribución a la Economía/Valor Añadido a la Sociedad y en la categoría de Restauración ha obtenido el segundo premio.

Concretamente, la explotación de áridos de Couso, situada en la provincia de Pontevedra, ha sido distinguida en estos galardones anuales de carácter nacional por su Proyecto BEST (Buscando la Excelencia en Seguridad a través de la Tecnología), que agrupa diferentes herramientas en el entorno digital, para promover la gestión de la seguridad. La iniciativa propone soluciones eficaces e inmediatas para una industria históricamente analógica en su gestión y donde los desafíos en la prevención de los riesgos laborales son máximos por las características de las operaciones que se desarrollan. Además, reduce la burocracia y el papel, facilita una comunicación bidireccional y permite detectar áreas de mejora en tiempo real.

Bajo el lema “Elige Seguridad, Elige Vida” la explotación minera de Couso ha conseguido superar los 3.000 días sin accidentes. Se trata de un gran logro, teniendo en cuenta los riegos inherentes a la industria extractiva en general y en particular a esta explotación, localizada en una zona alejada de núcleos urbanos con limitaciones para recurrir a empresas de servicios especializadas.

Por otro lado, la gravera Cortijo Nuevo, ubicada en la provincia de Sevilla, ha ganado el primer galardón en la categoría de Contribución a la Economía y Valor añadido a la Sociedad y el segundo en la modalidad de Restauración. El proyecto abarca 50 hectáreas de terreno donde conviven cuatro sectores: minería, agricultura, industria alimentaria y turismo, generando empleo y riqueza en una comarca económicamente deprimida. Tan pronto se concluye la explotación de una parcela se comienza su restauración, relleno, nivelación, aporte de tierras vegetales y puesta en valor de nuevo como terrenos fértiles adecuados para el cultivo de naranjas. Para ello, se ha invertido aproximadamente de un millón de euros en la restauración de la gravera.

Además, se ha instalado una planta de clasificado y lavado de cítricos en una nave ya existente, generando un negocio añadido para la industria agroalimentaria de más de 360.000 euros. Esta iniciativa supone cerrar el círculo, ya que, tras recolectar las frutas de los árboles, se clasifican, lavan y almacenan en cámaras frigoríficas hasta que se destinan a la venta. Esta actividad adicional a la explotación minera genera 45 empleos, un 80% de ellos ocupados por mujeres, durante 4 meses aproximadamente.

De forma complementaria, se ha rehabilitado un cortijo que se encontraba en ruinas para explotarlo como casa rural. La ubicación de este alojamiento, que se encuentra en una zona totalmente restaurada y tan sólo a 5 kilómetros de la ciudad de Sevilla, ha contribuido a la generación de 3 puestos adicionales de trabajo durante todo el año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...