viernes, 4 abril 2025
Newsletter

‘SIMA especial otoño’ entre los días 22 y 25 octubre en el pabellón 2 de Ifema

 MADRID.  El sector inmobiliario no quiere dejar pasar la oportunidad tras los buenos resultados en términos de ventas y contactos obtenidos en el Salón Inmobiliario de Madrid 2009 (SIMA) y ha empujado para que se celebre apenas cinco meses después el ‘SIMA especial otoño’, una edición extraordinaria que tendrá lugar entre los días 22 y 25 octubre en el pabellón 2 de Ifema, en Madrid.

   Durante la presentación de la feria, el director general de la entidad organizadora Planner Reed, Eloy Bohúa, aseguró que en sólo ocho días de comercialización, ya son 20 los expositores que han reservado un espacio en la feria, ocupando hasta 1.000 metros cuadrados, el 50% de toda la superficie disponible.

   Por el momento, ninguna entidad financiera ha reservado un espacio en la feria, pese a que bancos y cajas compartieron protagonismo en la edición de mayo tras ver incrementadas sus carteras de activos inmobiliarios por la proliferación de las ejecuciones hipotecarias y por la dación de viviendas como pago de deudas por parte de los promotores.

   Los expositores tienen claras sus necesidades. En este sentido, Bohúa hizo hincapié en que esta nueva edición se centrará «exclusivamente» en aspectos comerciales, dando prioridad a la oferta residencial, tanto de primera como de segunda residencia en Madrid, y con la vista puesta en el comprador final, es decir, buscará «soluciones al principal problema del sector, la dinamización de las ventas».

   Según Bohúa, «no han cambiado las circunstancias» desde que se celebrara la última edición en mayo de este año, lo que permite confiar en «resultados similares». Con todo, consideró que es pronto para poder precisar los descuentos que podrán encontrarse en la feria o si se mantendrán en la línea del SIMA 2009, edición en la que se vieron rebajas de hasta el 50% y condiciones de financiación más flexibles que las del mercado.

   Tras agradecer la colaboración de la patronal de los promotores madrileños (Asprima) en la feria, Bohúa dejó patente que el sector ha encontrado una vía para aliviar sus ‘stocks’ en el SIMA, en cuanto éste ha servido de eficaz punto de encuentro entre oferta y demanda en un momento de parálisis del sector.

   Así, indicó que los resultados fueron «magníficos» y que de ahí la «insistencia» de los expositores por repetir la experiencia antes de que acabe el año. En cifras, el SIMA 2009 atrajo a 64.000 visitantes, de los que el 94% mostraron su voluntad de compra y el 50% de ellos constataron su intención de comprar una vivienda antes de un año.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...