viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El proyecto ELY4OFF de la Fundación Hidrógeno Aragón gana el National Energy Globe Award Spain

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha recibido el diploma acreditativo del premio National Energy Globe Award Spain como presidente de la Fundación Hidrógeno Aragón.

El objetivo principal de esta iniciativa es el desarrollo y la demostración de un sistema de electrólisis autónomo y aislado de la red, vinculado a fuentes de energía renovable.

El «Energy Globe», Premio Mundial a la Sostenibilidad que organiza la fundación independiente Energy Globe de Austria, es hoy en día el premio medioambiental más reconocido del mundo.

La Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón ha sido premiada con el National Energy Globe Award Spain 2020, prestigioso galardón medioambiental de ámbito mundial que concede la fundación independiente austriaca Energy Globe.

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha felicitado al recibir el diploma a todos los socios del proyecto y en especial al equipo de la Fundación y ha recordado «el interés que han despertado las tecnologías del hidrógeno, en las que Aragón está a la cabeza de Europa gracias al trabajo de la Fundación Hidrógeno Aragón y a un tejido industrial dinámico que viene trabajando desde hace años en este ámbito».

También ha destacado la presencia de este proyecto en el Parque Tecnológico Walqa «fijando la atención de Europa en un momento en que la economía avanza claramente hacia la descarbonización y debemos generar nuevos empleos relacionados con la sostenibilidad».

ELY4OFF explora el enorme potencial de la producción de hidrógeno mediante electrolizadores de agua tipo PEM (PEMWE) para lograr convertirse en una tecnología clave en el despliegue del hidrógeno y las pilas de combustible (HFC) en el futuro mercado de la energía.

El objetivo final es dar con un sistema de almacenamiento de energía capaz de suministrar hidrógeno para diferentes aplicaciones consiguiendo así una alta penetración de las fuentes de energía renovables.

El proyecto se llevó a cabo desde abril de 2016 hasta septiembre de 2019. Los últimos siete meses se dedicaron a la demostración de un sistema desarrollado bajo las premisas de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón que ha producido de forma continuada hidrogeno verde que ha sido utilizado entre otras aplicaciones en la hidrogenera sita en sus instalaciones para el repostaje de varios vehículos de pila de combustible dentro del proyecto H2PiyR. Una vez finalizado el proyecto, los sistemas siguen funcionando para recoger datos sobre el rendimiento en condiciones climáticas extremas.

La Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón ha coordinado el proyecto y, junto al resto de socios (ITM, CEA e Inycom y Epic Power, estos dos últimos también aragoneses), ha participado en todos los paquetes de trabajo. Su actividad se centraba principalmente en el establecimiento de requisitos para la integración del PEMWE en el demostrador (en las instalaciones de la Fundación), en el estudio y validación de los sistemas periféricos al electrolizador, en la puesta en servicio del PEMWE, en la posterior ejecución del plan de demostración y en el desarrollo de un plan de difusión y sensibilización dirigido a las partes interesadas tanto en la Unión Europea como internacionalmente.

El «Energy Globe», Premio Mundial a la Sostenibilidad que organiza la fundación independiente Energy Globe de Austria, es hoy en día el premio medioambiental más reconocido del mundo. Los ganadores nacionales comparten la idea de que el medioambiente no se protege con palabras sino con acciones.

En 2019 participaron más de 180 naciones en este galardón al que pueden concurrir todo tipo de proyectos cuya misión sea preservar el medioambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...