domingo, 20 abril 2025
Newsletter

ASEFMA premia las prácticas ambientales de CHM y la investigación de BECSA

El comité técnico de ASEFMA y bajo el paraguas de su XII Jornada Nacional ha hecho entrega del Premio a la Mejores Prácticas Ambientales (MPA) del 2017 así como a la «Mejor comunicación libre» vinculada a pavimentación asfática.

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) otorga a CHM Infraestructuras el Premio «Mejores Prácticas Ambientales» (MPA) en el ámbito de la fabricación, extendido, aplicación y transporte de mezclas asfálticas por su investigación sobre «pavimentos asfálticos reflectantes para la mitigación del cambio climático«. En cuanto a su reconocimiento «Mejor comunicación libre» del 2017 entrega el galardón a BECSA por su trabajo sobre «sobreestimación de huecos en mezclas discontinuas para capas de Rodadura: el caso BBTM 11B«.

La investigación desarrollada por CHM en colaboración con el Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON) se enmarca dentro del proyecto de I+D «REPARA 2.0», entre cuyos objetivos se encuentra el desarrollo de pavimentos de alta reflectancia solar- SR capaces de reducir el calentamiento de las superficies de las ciudades y en consecuencia la temperatura ambiente.

Los resultados obtenidos de la investigación ganadora del Premio MPA 2017 muestran que la implantación de pavimentos de alta reflectancia mitigan el efecto «isla de calor» que se produce en las ciudades y contribuyen de manera preventiva al cambio climático.

En esta línea, la investigación de CHM revela que los pavimentos reflectantes contribuyen a la reducción de emisiones de CO2, por su impacto sobre el ahorro de consumos energéticos para climatización e iluminación urbana, y mitigan los efectos del exceso de calor en verano en zonas urbanas, lo que se traduce en una mejora de la comodidad y salud de los peatones.

Los otros dos proyectos más significativos en innovación y sostenibilidad que estuvieron a las puertas del título «mejor práctica ambiental de 2017» en materia de pavimentación asfáltica fueron presentados por Composan Industrial y Tecnología / CIRTEC y Alberto Moral / Universidad Alfonso X El Sabio (UAX). El primer equipo concurría con su proyecto «»La revolución técnica y medioambiental del sector del asfalto«, mientras que el segundo lo hacía con «La herramienta análisis del ciclo de vida en el estudio de las secciones de firme«.

Premio mejor comunicación libre del 2017

Por su parte, el estudio de la «sobreestimación de huecos en mezclas discontinuas para capas de Rodadura: el caso BBTM 11B«, liderado por Pablo Álvarez Troncoso, destacó entre 25 investigaciones, de alta calidad técnica, que concurrían por el reconocimiento nacional de la entidad que representa a los fabricantes españoles de asfalto. Fue seleccionada por su rigor científico, innovación, impacto sobre el sector y calidad expositiva.

La singularidad del ensayo estudiado por la entidad cabecera del grupo Obinesa reside en el propio objeto del trabajo que corresponden a una tipología de mezclas asfálticas muy empleada cuando se requieren altas prestaciones del pavimento (especialmente en autopistas y carreteras de alta intensidad de tráfico) pero cuya fabricación y puesta en obra necesita, igualmente, un estricto control de calidad.

En esta línea, uno de los parámetros fundamentales del control de calidad es el nivel de densificación de la mezcla asfáltica una vez aplicada en el pavimento. Los métodos de control de calidad actuales ofrecen ciertas lagunas a la hora de su ejecución y el trabajo de BECSA referido a la «sobreestimación de huecos en mezclas discontinuas para capas de Rodadura« expone una potencial solución a las deficiencias existentes hoy en día.

Las seis investigaciones finalistas al Premio Mejor Comunicación Libre, todas ellas presentadas durante la XII Jornada Nacional de ASEFMA, son reflejo del patrimonio técnico, capacidad innovadora y sensibilidad medioambiental que posee el sector viario español.

El Premio «Mejores Prácticas Ambientales» (MPA) es una iniciativa sectorial que quiere visibilizar la I+D en materia de mezclas asfálticas que reporta avances técnicos, económicos, sostenibles y responsables con el medioambiente. Responde a la creciente sensibilidad medioambiental de las entidades fabricantes de asfalto y aquellas vinculadas a su producción, transporte y aplicación.

El Premio «Mejor Comunicación Libre» es una iniciativa sectorial vinculada a las Jornadas Nacionales de ASEFMA que quiere visibilizar y fomentar la investigación y desarrollos en materia de mezclas asfálticas. Responde a la apuesta por la innovación de las entidades fabricantes de asfalto y aquellas vinculadas a su producción, transporte y aplicación.

Ambos galardones han sido entregados durante la XII Jornada Nacional de ASEFMA que se ha celebrado en Madrid los días 30 y 31 de mayo de 2017, bajo el lema «impacto de la conservación de carreteras sobre las emisiones de CO2 y con la presencia de empresas, universidades y administraciones de carreteras.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...