martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosJuan-Miguel Villar Mir dejará...

Juan-Miguel Villar Mir dejará la Presidencia de OHL en los próximos días

Juan-Miguel Villar Mir ha informado hoy que dejará la Presidencia y el Consejo de Administración de OHL en los próximos días y que propondrá, a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de la compañía, que le suceda en el cargo Juan Villar-Mir de Fuentes, actual vicepresidente del grupo de concesiones y construcción.

El anuncio de Villar Mir se produjo durante su discurso en la Junta General Ordinaria de Accionistas 2016, para quienes el presidente de OHL reservó la primicia informativa de tan notable decisión.

Se trata de un anuncio de importancia si se tiene en cuenta que Villar Mir ha desempeñado este cargo durante 29 años, primero en Obrascón y luego en OHL durante los últimos 17 años, los que ha cumplido este grupo de concesiones y construcción desde que fuera creado en 1999.

Con la integración de Lain, Juan-Miguel Villar Mir culminó, en el último año del pasado siglo, un grupo empresarial que si bien se configuró sobre la identidad de tres marcas históricas de la construcción ?Obrascón, Huarte y Lain (OHL)? fue en realidad el resultado de integrar once empresas del sector.

Ya en el actual siglo, bajo la directriz de Juan-Miguel Villar Mir, OHL se ha convertido en una de las empresas constructoras españolas más internacionalizadas, con presencia en 30 países de los cinco continentes, de donde procede más del 96% de su EBITDA total y el 82,6% de los ingresos.

Villar Mir, que ha cumplido 84 años, es doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y licenciado en Derecho. Ha simultaneado la actividad académica (catedrático desde los 36 años) con la política (vicepresidente para Asuntos Económicos y ministro de Hacienda en el primer gobierno de la Monarquía), con la presidencia de empresas ajenas (Altos Hornos de Vizcaya y Electra de Viesgo, entre ellas) y con la creación de su propio grupo de empresas, Grupo Villar Mir, que, constituido hace 29 años, emplea más de 30.000 personas en 37 países de los cinco continentes y factura en torno a 6.500 millones de euros.

Con su renuncia y la propuesta de que su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes asuma la presidencia, se concreta la sucesión en OHL, tal y como estaba prevista y anunciada por él desde hace tiempo. Se produce así una transición ordenada, puesto que el próximo presidente ocupa desde hace 10 años la vicepresidencia, con un protagonismo muy notable en la división de Concesiones, que se ha convertido en la más dinámica del

Grupo y que él preside.

Juan Villar-Mir ha tenido un largo periodo de aprendizaje al lado de su padre, con quien también ha compartido especial protagonismo en el crecimiento del Grupo Villar Mir. Con una formación académica muy adecuada a su trabajo profesional, puesto que es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, comparte la vicepresidencia de OHL y la presidencia de OHL Concesiones con las vicepresidencias de Fertiberia, Inmobiliaria Espacio y Grupo Villar Mir, siendo también consejero delegado de estas dos últimas.

OHL es un gran grupo internacional de concesiones y construcción. Con más de 100 años de historia y actividad en 30 países de los cinco continentes, combina presencia global con posiciones de liderazgo en sus actividades. Es promotor estratégico de proyectos de colaboración público-privada en todas las modalidades de infraestructuras de transporte, trigésimo primer mayor contratista internacional y sexto mayor en Latinoamérica, según el ranking Engineering News Record (ENR) 2015.

Con sede en Madrid (España), desarrolla su actividad a través de cinco divisiones: OHL Concesiones, OHL Construcción, OHL Industrial, OHL Servicios y OHL Desarrollos. Cotiza en la Bolsa de Madrid y finalizó 2015 con una cifra de negocio de 4.368,9 millones de euros y 26.000 empleados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...