El arquitecto español Rafael de La-Hoz ha recibido el premio CIDI Obra Emblemática 2014, por su proyecto Campus Repsol, en la categoría de sedes corporativas, que le otorgó el Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores, de manos de su presidente, el arquitecto mexicano Juan Bernardo Dolores González, evento que tuvo lugar en la sede del Instituto de Cultura de la Embajada de México, en Madrid, acompañado por la embajadora de México, Roberta Lajous, y el director del IME, Pablo Raphael de la Madrid.
Durante el acto, de La-Hoz destacó que este premio “es un orgullo para todo el equipo que ha participado”, en un proyecto que destaca por la excelencia del diseño, la comprensión nítida de la personalidad de la empresa y su valiosa concepción urbana en diálogo con el entorno arquitectónico.
Por su parte, la embajadora de México señaló que gracias a arquitectos como Rafael de La-Hoz, el “espíritu de cooperación iberoamericana está floreciendo en todos los campos, como también es el arquitectónico”.
Ubicado en Méndez Álvaro, en el antiguo ensanche industrial de Madrid, el campus empresarial diseñado por La-Hoz se ubica en el centro de la ciudad con una construcción en el perímetro de la parcela que deja libre un espacio verde en el centro del conjunto, creando así una atmósfera similar a la del claustro de un monasterio.
El jurado ha destacado la comprensión nítida del proyecto de la "personalidad de Repsol", como un símbolo corporativo, centro neurálgico y espacio abierto. Además, ha valorado "su valiosa concepción urbana, que dialoga con su entorno inmediato en la trama urbana de Madrid y genera el par paradójico de Campus dentro de la ciudad".
También ha hecho hincapié en la Certificación LEED Platinum que ha obtenido el edificio recientemente y que le convierte en unos de los edificios con más sostenibilidad ambiental de Europa.
