jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

El proyecto ‘Se vende’ gana del II Premio de Arquitectura Social de Fundación Konecta

Madrid. La Fundación Konecta ya tiene ganadores de la segunda edición del Premio de Arquitectura Social con el que busca desarrollar proyectos de arquitectura sostenibles y accesibles. El proyecto ‘Se vende’ de Marta Mellado y Xavier Fontanet se ha alzado como vencedor entre los más de 61 arquitectos y estudios de arquitectura que han participado en esta ocasión, un 20% más que en la pasada edición.

La propuesta ganadora, que recibiría 6.000 euros, busca, en palabras de sus autores, “dar un uso a todos esos esqueletos de edificios inacabados que por culpa de la crisis se han quedado sin terminar y están vacíos”. El objetivo es convertir esas construcciones en un recurso valioso para responder a las emergentes demandas sociales en el escenario económico actual.

En esta segunda convocatoria del premio, que lleva el lema ‘Arquitecturas para una crisis’, recibirá una mención de 2.000 euros el proyecto: ‘Hazte un hueco’ de Cristina Vilares Seijo y Ángel Romo Sandoval, que se ha centrado en las ventanas de los edificios para crear una alternativa al diseño de cubículos con una propuesta de carácter social y cultural. También recibirá una mención especial el proyecto ‘Tangram’ de Hami Jaber Ávila, que busca ordenar las nuevas actividades generadas en las ciudades en una reflexión sobre el espacio público.

El jurado de esta II edición del Premio de Arquitectura Social – Fundación Konecta ha estado formado por diversas personalidades:

• Mariano Aísa, Vicepresidente de Fundación Konecta
• Enrique Polanco, Presidente Art Fairs S.L.
• Concha Dominguez de Posada, Arquitecta
• Fuensanta Nieto, Arquitecta
• Juan Navarro Baldeweg, Arquitecto
• Andrés Jaque, Arquitecto
• Julio Jiménez, Arquitecto
• Pedro Feduchi, Arquitecto
• Ariadna Cantis, Arquitecta
• Rocío Bardín, Secretaria del jurado

La entrega de los premios se realizará dentro del marco de la feria SUMMA Art Fair, que se celebrará en el Matadero de Madrid el próximo mes de septiembre. Durante esta feria se expondrán los vídeos del ganador y las menciones seleccionados por el jurado.

Además y dada la alta calidad de los trabajos recibidos, Fundación Konecta está diseñando un microsite con una exposición online emulando en internet la visita a la exposición, poniendo como protagonista las propuestas de los jóvenes arquitectos. Incluirá los trabajos finalistas y ganadores de las dos ediciones del Premio de Arquitectura Social. Este microsite será presentado en la entrega oficial de los premios en septiembre 2013.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...