martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Premio a ‘Margaritas 52’, un referente de revitalización urbana en Madrid

Madrid. El Ayuntamiento de Madrid ha recibido un nuevo reconocimiento a la calidad de su vivienda. La promoción ‘Margaritas 52' ha sido galardonada con el IV Premio Construcción Sostenible de la Junta de Castilla y León en la categoría de residencial colectiva de ámbito nacional. ‘Margaritas 52' es un referente de revitalización urbana: transformó un antiguo cantón de limpieza del distrito de Tetuán en un moderno edificio perfectamente integrado en el entorno, que alberga alojamientos temporales para jóvenes, un aparcamiento robotizado y las instalaciones destinadas a la limpieza.

Este edificio supuso, además, la puesta en marcha del programa de vivienda en rotación para jóvenes menores de 30 años, que pone a su alcance una nueva tipología residencial con rentas mensuales no superiores a los 200 euros. Los alojamientos tienen una tipología flexible y abierta: son espacios continuos tipo estudio de uno o dos dormitorios y que se complementan con una zona de servicios comunes destinados a lavandería y secado.

Esta promoción es también un auténtico modelo en la incorporación de las más modernas tecnologías al servicio de la eficiencia energética, fruto de la estrategia que desarrolla el Ayuntamiento para trasladar los resultados de los trabajos que efectúa en  I+D+i a las promociones públicas de vivienda.

El consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Fermín Oslé, ha recogido el premio esta mañana en Valladolid de manos del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván.

‘Margaritas 52', diseñado por los arquitectos Luis de Pereda y Joaquín de Lizasoaín, está dotado de innovadores sistemas de intercambio geotérmico que permiten aprovechar la energía acumulada en el subsuelo, así como de otros dispositivos para la producción centralizada de agua caliente con energías cien por cien renovables que consiguen un ahorro del 75% frente al uso de otros combustibles.

Además, en 11 de los 33 alojamientos se instaló un gestor energético -una pequeña pantalla táctil conectada con Internet mediante una línea de alta velocidad- que informa en tiempo real de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que genera cada una de ellas y que permite conocer la eficiencia de los avances introducidos.

Cuenta con un sistema de información sobre los consumos diarios, mensuales y anuales de agua fría y caliente y de electricidad.

Se trata de un dispositivo experimental de ayuda al usuario para fomentar el uso sostenible del alojamiento y la autogestión de la energía mediante mediciones de consumo, alertas y recomendaciones. Tras más de dos años en funcionamiento, el seguimiento de los consumos, arroja un ahorro entre el 47% y el 55% respecto a viviendas tradicionales. Este porcentaje depende generalmente de los hábitos de la unidad familiar.

Las nuevas tecnologías han permitido también un eficiente uso del suelo, como lo demuestra el aparcamiento semirrobotizado y el cantón de limpieza, también ubicado bajo rasante.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...