martes, 1 julio 2025
Newsletter

Magén Arquitectos, entre los mejores arquitectos europeos menores de 40 años

Pamplona. Jaime Magén y Francisco J. Magén, fundadores de Magén Arquitectos y graduados de la Universidad de Navarra, han sido premiados con el ‘Europe 40 Under 40 International Award’, que reconoce a los 40 arquitectos menores de 40 años más destacados en Europa.

La distinción, promovida por el Centro Europeo de Diseño de Arte, Arquitectura y Estudios Urbanos, conjuntamente con The Chicago Athenaeum, tiene como objetivo identificar y promover la nueva generación de talento europeo de arquitectos, paisajistas, urbanistas y diseñadores industriales de Europa.

Los 40 galardonados provienen de 14 países: Austria, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Turquía y España. Por parte de éste último solo han sido distinguidos los Magén y el catalán Pepe Gascón.

Magén Arquitectos fue creado en Zaragoza por Jaime Magén (1974) y Francisco J. Magén (1980), tras terminar sus estudios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Sus obras construidas han recibido más de treinta premios y reconocimientos nacionales e internacionales y han obtenido más de veinte premios en concursos de arquitectura.

Numerosos reconocimientos internacionales

En el año 2007 ganaron en Munich el Premio Internacional de Arquitectura Bauwelt a la mejor ópera prima por el edificio de 68 VPO en Zaragoza. En 2011, su edificio Europa fue premiado con la Medalla de Oro “Giancarlo Ius”, otorgada por la Unión Internacional de Arquitectos, en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura Barbara Cappochin celebrada en Padua, al proyecto más innovador en el campo del ahorro energético y las tecnologías de energías renovables.

Entre otros reconocimientos, también destacan la Mención de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Comillas, Santander, 2011), el Primer Premio SAIE Selection (Bolonia, 2010) al mejor edificio construido en madera, el Premio Aplus (Barcelona, 2011) en la categoría de Arquitectura Sostenible, el XXXI Premio Ricardo Magdalena (Zaragoza, 2010), y las Menciones en el Premio Europeo de Vivienda Social Ugo Rivolta (Milán, 2009) y en el Premio Internacional de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo (Ferrara, 2010). Recientemente, han sido finalistas del premio internacional Detail (Berlín, 2012).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...