Barcelona. El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) convoca la décima edición de los Premios Cataluña Construcción, que tienen como objetivo el reconocimiento público de las principales funciones profesionales relacionadas con el proceso de ejecución de las obras.
Hasta el 5 de abril de 2013 se pueden presentar candidaturas en las categorías de Dirección y gestión de la ejecución de la obra, Coordinación de seguridad y salud, Innovación en la construcción, Intervención en edificios existentes y, como novedad de esta edición, se crea una nueva categoría de Intervención profesional en todo el mundo, en todos los casos con obras terminadas durante los años 2011 o 2012.
Con una periodicidad anual, los Premios se convocan desde el año 2004 y ya han sido cerca de 900 las candidaturas presentadas en las diferentes categorías, abarcando el ámbito geográfico de toda Cataluña y que a partir de este año se amplía a obras de todo el mundo.
Con el apoyo del Consejo de Colegios de Aparejadores de Cataluña y de Arquinfad, los premios están abiertos a todos los agentes del proceso constructivo, si bien en cada una de las categorías se pone énfasis a las diferentes funciones profesionales. Las fichas de inscripción y la documentación correspondiente se presentarán como fecha máxima el 5 de abril de 2013 en cualquiera de las oficinas del CAATEEB.
Los Premios Cataluña Construcción no premian las obras, sino el valor de las intervenciones y la tarea que desarrollan los técnicos. Se valora la actuación de un profesional o de un equipo de profesionales que han dirigido, coordinado o intervenido en una obra tanto de nueva construcción como de rehabilitación o restauración monumental o que hayan pensado una nueva manera de hacer las cosas (innovación) . El candidato puede ser el director de ejecución, jefe de obra, coordinador de seguridad, ‘project manager’, ‘construction manager’, proyectista, constructor o cualquier técnico o empresario en el caso de la innovación constructiva.
El resultado final conseguido en la obra de referencia tiene mucha importancia para conseguir una buena valoración del jurado. En estos premios, el hecho de contar con un jurado multidisciplinar permite que los trabajos se valoren desde varios puntos de vista, si bien lo más importante es explicar los valores principales que se han conseguido en la categoría que se presenta.
El jurado de los Premios Cataluña Construcción también otorga un premio especial a la trayectoria profesional de una persona por su contribución continuada a la mejora de la calidad constructiva desde el ejercicio profesional, la docencia, la modernización del sector o la función social de la edificación. Esta es la única categoría en la que una persona no puede presentarse ella misma y deben ser sus colaboradores, compañeros o conocidos quienes propongan la candidatura al secretariado de los premios para que sea valorada por el jurado.
En esta décima edición de los premios, todo el mundo podrá participar y elegir, entre todas las candidaturas que sean declaradas finalistas de las cinco categorías, (dirección y gestión de la ejecución, coordinadores de seguridad y salud, innovación, intervención en edificios existentes e intervención en todo del mundo) una obra de referencia que destaque por su calidad y excelencia constructiva.
Más información sobre las bases y la presentación de candidaturas en www.apabcn.cat / premios.